Esparza contará con gimnasio especializado para el tenis de mesa.
“El poder del deporte para el alcance de la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)”, primero de una serie de encuentros virtuales organizados por la UNESCO en alianza con ICODER y el TEC).
ICODER y UNESCO son conscientes del poder del deporte, de los beneficios de la práctica y filosofía del éste para el bienestar, la paz, el desarrollo, el empoderamiento juvenil y femenino; para el alcance de la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible.
Continúa apoyo del ICODER a asociaciones y federaciones deportivas
Capacitación Técnica del ICODER sigue adelante con atractiva oferta de capacitación virtual.
Costa Rica contará con la primera pista pista atlética a 1810 metros sobre el nivel del mar.
Baloncesto, futsal, surf, tenis y ecuestre con aval para regresar a competencias y fueron aprobadas las guías para los entrenamientos de las selecciones de balonmano y las academias de fútbol de liga menor supervisadas por los CCDR o UNACAFUT.
La primera junta directiva de la federación tendrá como presidenta a Signia Villanueva Morales (Kekoldi, Bribri), con el apoyo de Gamaliel Molina Díaz (Cabecar, Talamanca) en la vicepresidencia; Lorena Morales Jiménez (Bribri, Talamanca) como secretaria; Alexander Brenes Cedeño (Rey Curré, Brunca) en la tesorería; Margarita Ramírez Mora (Matambú, Chorotega) como vocal; y Floylán López Jiménez (Nairi Awairi, Cabecar) en la fiscalía.
“Escalemos en Equipo” es fruto de un trabajo sistemático y visionario de diversas organizaciones que busca cerrar brechas y mejorar la calidad de vida de todas las personas.