La nadadora Marcela Cuesta Jiménez, la basquetbolista Glendorlee Pinnock Branford y el dirigente Franklin Monestel Vicenzi (q.d.D.g.); son desde el martes 19 de diciembre 2017 los nuevos miembros de la Galería Costarricense del Deporte, luego de que recibieran la Medalla que los acredita como tal y fueran develadas sus fotografías en una Solemne ceremonia realizada en el Estadio Nacional.
* Ticos terminaron segundos en los Juegos Centroamericanos Managua 2017
La Comisión Institucional sobre Accesibilidad y Discapacidad (CIAD) del ICODER convocó este viernes 15 de diciembre de 2017 a una treintena de funcionarios de la Institución para capacitarlos, a fin de que al interno del ICODER se generen las condiciones básicas para una adecuada atención de atletas o visitantes en general, con alguna discapacidad.
El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) llevó este viernes 8 de diciembre de 2017, hasta el Plantel del Ministerio de Obras Públicas y Transportes en Cartago, una muestra de su exitoso Proyecto de Rearborización del Parque Metropolitano La Sabana, con motivo de la Eco Feria que organizó la Comisión de Gestión Ambiental del MOPT.
Más de un centenar de participantes entre dirigentes deportivos, representantes de asociaciones y federaciones, delegados municipales, educadores físicos y trabajadores del área de la salud, acudieron a la capacitación que en materia de gestión deportiva impartió el ICODER este martes 5 y miércoles 6 de diciembre de 2017, con la participación de tres destacados expositores cubanos.
El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación finalizó esta semana con las obras de reconstrucción de las aceras que bordean el Parque Metropolitano La Sabana, lo que ahora posibilita recorrer todo el perímetro del Parque sobre una superficie segura, caminando, trotando o en silla de ruedas, pues los sectores que requirieron reconstrucción total enlazan perfectamente con las zonas que estaban en buen estado.
Etapa Final se celebrará del 30 de junio al 14 de julio de 2018
La Sabana recibió 600 nuevos árboles durante el 2017, para un total de 4275 durante 7 años de intervención.
El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y la Federación Costarricense de Surf desarrollan desde mediados del 2016, en el Departamento del Chocó, en el noroeste de Colombia, un proyecto de transferencia de conocimientos en surf, y como parte de esa ambiciosa iniciativa, este lunes 20 de noviembre de 2017 dirigentes de ambos países y representantes comunales, se reunieron en San José para conocer los resultados del primer diagnóstico en el Municipio de Nuquí y dar paso a la Segunda Etapa del Plan.