-El visto bueno es un requisito fundamental para iniciar con el proceso de licitación de construcción
La Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) otorgó, mediante resolución Nº 1774-2017-SETENA, la licencia de viabilidad ambiental al proyecto Pabellón Deportivo Parque de la Paz, que impulsan el Despacho de la Ministra de Deportes y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación; según lo informó este lunes 11 de setiembre de 2017 la Unidad Ejecutora de Proyectos del ICODER.
El Ministerio de Seguridad Pública y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) buscarán soluciones conjuntas para mejorar la protección de los usuarios del Parque Metropolitano La Sabana.
Así convinieron dichos entes tras la reunión sostenida este jueves 7 de setiembre, en la que participaron la Ministra de Deportes, Carolina Mauri; el Viceministro de Seguridad Pública, Juan José Andrade, y la Directora Nacional del ICODER, Alba Quesada.
Los Proyectos de Pabellón Deportivo en el Parque La Paz y el Centro Acuático en el Parque Metropolitano La Sabana, avanzan según el cronograma que al respecto maneja la Unidad Ejecutora creada por el ICODER, por lo que según lo planificado, la Gerencia de Proyectos reunió este miércoles 30 de agosto, a las universidades estatales que harán su aporte en el objetivo de dotar al país de dos obras de infraestructura deportiva de primer nivel para uso del alto rendimiento y la recreación.
El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y Scotiabank, socios desde hace siete años en el Proyecto de Re arborización del Parque Metropolitano La Sabana, arrancaron este sábado 19 de agosto con las jornadas de siembra correspondientes a la temporada 2017, en esta oportunidad con la plantación de los primeros 86 árboles nativos de los 600 que se pretenden sembrar durante lo que resta del año.
₡1064 millones serán girados este viernes para la participación tica en los Juegos Centroamericanos Managua 2017
Gobierno aportará ₡1564 millones para la preparación y participación en las justas
• Deportes de contacto, raqueta y conjunto son parte de la oferta para estudiantes y docentes
A partir de este año, los estudiantes y docentes de todo el país tendrán la oportunidad de conocer y practicar nuevos deportes dentro de sus centros educativos.
La Organización Regional Antidopaje Centroamericana (ORAD-CAM) tiene su reunión anual en Costa Rica, este miércoles 9 y jueves 10 de agosto, período en el que los representantes de cada uno de los países de la región conocerán los avances en la materia, aprobarán sus planes de trabajo y las acciones que definirán el quehacer del control antidopaje para Centroamérica, en concordancia con los lineamientos que al respecto define la Agencia Mundial Antidopaje (WADA-AMA).
El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), suscribieron este martes 8 de agosto de 2017 un convenio marco con el objetivo de que en el mediano plazo, los visitantes al Parque Metropolitano La Sabana tengan la oportunidad de aprender sobre hábitos de movilidad segura, de manera que con dinámicas específicas, las familias y los deportistas que a diario visitan el Parque, conozcan de seguridad vial, una temática de enorme actualidad.
* Atletas recibirán además premio en efectivo
El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación premió este jueves 20 de julio de 2017, a los 47 atletas más destacados de los XXXVI Juegos Deportivos Nacionales ICODER 2017, en una solemne gala que fue presidida por la Ministra del Deporte y Presidenta del Consejo Nacional del Deporte y la Recreación, Carolina Mauri Carabaguías.