Con la participación de los equipos representativos de las escuelas de Cartagena de Santa Cruz, Félix Arcadio Montero de Santo Domingo de Heredia, María Leal Rodríguez de Santa Cruz y San Jerónimo de Desamparados se inauguró este jueves la Final Nacional de Kids Athletics.
La acción tiene lugar en Cartagena de Santa Cruz, donde los pequeños deportistas competirán este viernes en las distintas pruebas mixtas de iniciación al atletismo que comprenden el programa de Kids Athletics.
La Final Nacional de Kids Ahtletics forma parte de los Juegos Deportivos Estudiantiles que desarrollan en forma conjunta el Ministerio de Educación Pública y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER).
* Entre 2013 e inicios de 2014 se transfirieron 1.750 millones de colones a la Federación Costarricense de Fútbol
* Liquidación de recursos fue revisada y aprobada por el ICODER y el convenio refrendado por la Contraloría General de la República
El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) fue el ente gubernamental encargado de transferir y fiscalizar a la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) los 1.750 millones de colones de fondos públicos que se giraron para la realización del Mundial Femenino de Fútbol Sub 17 que se realizó en el país en marzo del 2014.
Los recursos gestionados por la administración anterior, que fueron aprobados por la Asamblea Legislativa como Presupuesto Extraordinario de la República, se giraron a la FEDEFUTBOL por medio de un Convenio entre el ICODER y el ente rector del balómpié tico, el cual fue refrendado por la Contraloría General de la República.
Los recursos fueron asignados para financiar la remodelación del Estadio Edgardo Baltodano de Liberia y algunas canchas de entrenamiento, así como para la compra de materiales y suministros y el pago de honorarios del personal contratado para la organización del evento.
La liquidación de los recursos fue presentada por la FEDEFUTBOL con la documentación requerida, cumpliendo con la reglamentación para el manejo de fondos públicos por parte de entidades privadas. Dicha liquidación fue aprobada por el ICODER y refrendada por la Contraloría General de la República.
Tras cerrarse el pasado viernes 30 de setiembre el período abierto desde principios de mes, el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) recibió once candidaturas para ingresar a la Galería Costarricense del Deporte.
Federaciones, asociaciones, comités cantonales, una municipalidad y una sociedad anónima deportiva atendieron el llamado de presentar candidatos para ascender al máximo sitial de honor con que cuenta el deporte costarricense.
La lista de candidatos la componen los beisbolistas Mario Guzmán y Teófilo Sarkis; el futbolista y entrenador Juan José Gámez; el nadador Juan José Madrigal, los entrenadores de baloncesto Rafael “Tati” Ugalde y William Zúñiga; la voleibolista Xinia Alvarado; los dirigentes Isaac Sasso (fútbol), Marielos Rodríguez y Carlos Macaya (motores), y el basquetbolista Jorge Arias.
Mario Antonio Guzmán García fue propuesto por la Federación Costarricense de Softbol; Juan José Gámez Rivera (QdDg) por la Liga Deportiva Alajuelense; Juan José Madrigal Pacheco por Aguas Abiertas Sociedad Anónima Deportiva; Rafael Ugalde Sáenz por la Federación Costarricense de Baloncesto; William Zúñiga Pana por el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Goicoechea; Xinia Alvarado Díaz por la Federación Costarricense de Voleibol; Teófilo Antonio Sarkis Saeed por la Municipalidad de Limón; Isaac David Sasso Sasso (QdDg) por el Club Sport Herediano; Marielos Rodríguez Beeche por la Asociación Deportiva de Alta Velocidad La Guácima; Carlos Alfredo Macaya Ortiz (QdDg) por la Federación Costarricense de los Motores; y Jorge Arias Tuk por el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José.
De inmediato, esta misma semana la Comisión de la Galería del Deporte 2016 comenzó el estudio de los atestados para luego enviar su recomendación al Consejo Nacional de Deportes.
Se estima que el jueves 10 de noviembre se haga público el veredicto y que la Ceremonia Oficial de ingreso de los nuevos miembros se celebre el martes 6 de diciembre en el Cubo de Cristal del Estadio Nacional.
La Comisión de la Galería del Deporte 2016 está conformada por Alba Quesada, Directora Nacional del ICODER; Carlos Cortés, presidente de la Asociación Salón de la Fama; Leopoldo Díez, por las federaciones; Gerardo Corrales, en representación de las universidades; y el periodista Rodrigo Calvo.
Carlos Cortés preside la Comisión y Gerardo Corrales es el secretario.
La Galería Costarricense del Deporte nació en 1969 como máximo sitial de honor, donde el pueblo costarricense rinde tributo a las figuras que, a través de las distintas disciplinas deportivas, le han dado gloria y prestigio a la Patria.
En la actualidad, cuenta con 136 integrantes, luego de que el 10 de diciembre del 2014 ingresaran los tres últimos; Clemencia Conejo Chacón, Rodrigo Pacheco López (QdDg) y Jaime Peña Sobalvarro.
Los XXXVI Juegos Deportivos Nacionales ICODER 2017, que se celebrarán del 1 al 15 de julio próximos, tendrán su Acto Oficial de Inauguración el sábado 1 de julio a partir de las 6 p. m. en el Estadio Jorge Hernán “Cuty” Monge de la Villa Deportiva de Desamparados.
Carolina Mauri Carabaguias, Ministra del Deporte y Alba Quesada Rodríguez, Directora Nacional del ICODER; recibieron este lunes 15 de mayo 2017 a una delegación de la República Popular de China, encabezada por el honorable Liu Xiaofeng, Consejero Comercial de esa Embajada y una decena de profesionales chinos, que trabajarán en la formulación de un estudio de factibilidad para la modernización de los sistemas contra incendio del Estadio Nacional.
Con una serie de actividades deportivas y recreativas, las mujeres golfiteñas celebraron este domingo 7 de mayo el Día Internacional de la Mujer.
Las actividades fueron organizadas por la Unidad de Género, Mujer y Deporte del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) en coordinación con la Oficina de la Mujer de Golfito.
Durante el evento, además, el ICODER hizo entrega de implementos deportivos a los equipos de voleibol y fútbol femeninos que coordina la Oficina de la Mujer de esta comunidad.
Este domingo 7 de mayo de 2017 llegó al Parque Metropolitano La Sabana la Escuela de Manejo de Bicicletas, un proyecto gratuito que busca que más niños, jóvenes y adultos aprendan a conducir bicicletas y se decidan por esta alternativa de transporte.
El proyecto, desarrollado en esta oportunidad por Chepecletas, Wild Bikes, Coro Bikes y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) volverá a La Sabana en el próximo mes de junio.
* Está clasificado en 800 m y 1500 m para la cita juvenil de Kenia
Después de su participación en Xalapa, México, los atletas Juan Diego Castro y Desiré Bermúdez fueron presentados este jueves 4 de mayo en Conferencia de Prensa celebrada en el ICODER. Ambos corredores, del equipo Dos Pinos, ganaron sus pruebas en la pista azteca y apuntan a lo más alto… los próximos Juegos Olímpicos.
Costa Rica y Cuba firmaron este miércoles 26 de abril, en La Habana, una Carta de Entendimiento para el establecimiento de relaciones de cooperación en materia deportiva.
El acuerdo fue suscrito en el marco de la visita a Cuba que desde el pasado domingo 23 de abril y hasta este jueves 27 lleva a cabo la Directora Nacional del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), Alba Quesada Rodríguez.