• ATLETISMO
Sede: Ciudad Deportiva de San Carlos
5 mil m marcha juvenil C masc.
1. Juan Manuel Calderón (San José) 24.51.32 Oro
2. Rony Blanco (Palmares) 26.00.75 Plata
3. Fabián Gómez (San Carlos) 29.35.31 Bronce
Impulsión de bala juvenil C fem.
1. Naomi Mullins (Cartago) 10,86 m Oro
2. Verónica Mejía (Barva) 9,96 Plata
3. Stefanny Navarro (Alajuela) 9,81 Bronce
Salto con pértiga juvenil C fem.
1. Nicole Soto (Goicoechea) 2,20 m Oro
2. Naomy Chacón (Barva) 2,00 Plata
3. Carol Cruz (San Ramón) 1,90 Bronce
150 m planos juvenil C fem.
1. María Gabriela Campos (Alajuela) 19.47 Oro
2. Mariel Brokke (Vásquez de Coronado) 19.76 Plata
3. María Fernanda Espinoza (Siquirres) 19.97 Bronce
150 m planos juvenil C masc.
1. Kluiverth Núñez (Puriscal) 17.46 Oro
2. Esteban Jarquín (San José) 17.49 Plata
3. Juostyn Chinchilla (Palmares) 17.63 Bronce
200 planos juvenil B fem.
1. Daniela Rojas (Santa Bárbara) 25.87 Oro
2. Jennifer Zúñiga (Pérez Zeledón) 26.19 Plata
3. María Alejandra Murillo (Grecia) 26.26 Bronce
200 planos Juvenil A fem.
1. Daneysha Robinson (Limón) 25.92 Oro
2. Adriana Duarte (Alajuela) 26.96 Plata
3. Reylin Ujueta (Limón) 27.41 Bronce
200 planos Juvenil B masc.
1. Cristian Arias (Vásquez de Coronado) 22.59 Oro
2. Álvaro Víctor (Puntarenas) 22.87 Plata
3. Brayan Guzmán (Pococí) 23.27 Bronce
200 planos Juvenil A masc.
1. Sherman Giuty (Limón) 22.54 Oro
2. José Pablo Porras (Montes de Oca) 23.21 Plata
3. Joseph Hodgson (Alajuela) 23.39 Bronce
Salto con pértiga juvenil C masc.
1. Kevin Montero (Alajuela) 3,10 m Oro
2. Luis Anthony Cabezas (Santa Bárbara) 3,00 Plata
3. Ronald Rojas (Barva) Bronce
Lanzamiento martillo juvenil B masc.
1. Aaron Rodríguez (Grecia) 47,42 m Oro
2. Jonathan Paniagua (San José) 42,49 Plata
3. Joshua Quintero (San José) 34,28 Bronce
Heptatlón juvenil B fem.
1. Kimberly Hernández (Curridabat) 3116 puntos Oro
2. Josseline Bermúdez (Upala) 2790 Plata
3. Nicole Montero (Belén) 2248 Bronce
Salto largo juvenil B masc.
1. Cristian Arias (Vázquez Coronado) 6,51 m Oro
2. Xhameel Spencer (Siquirres) 6,20 Plata
3. John Keliner Rodríguez (Cartago) 6,07 Bronce
5 mil m planos juvenil A masc.
1. José Enrique Calvo (Oreamuno) 15.46.43 Oro
2. Steven Vargas (Cartago) 16.23.95 Plata
3. Jeison Poveda (Oreamuno) 16.34.25 Bronce
5 mil m planos juvenil A fem.
1. Priscila Solís (Grecia) 21.02.28 Oro
2. Kimberly Torres (Heredia) 21.03.04 Plata
3. Monserrat Bolaños (Alajuela) 21.25.62 Bronce
Lanzamiento disco juvenil C masc.
1. Elías José Gómez (Cartago) 53,84 m Oro
2. Dany Josué Jiménez (Palmares) 44,37 Plata
3. José Pablo Chaves (Poás) 39,53 Bronce
Salto largo juvenil A masc.
1. Keilor Araya (Turrialba) 6,25 m Oro
2. Sherman Guity (Limón) 6,22 Plata
3. Johan Navarro (Pérez Zeledón) 6,02 Bronce
Impulsión de bala juvenil A masc.
1. José Francisco Araya (Cartago) 12,97 m Oro
2. José Martí Arias (Cartago) 12,40 Plata
3. Ibrahim Rojas (Desamparados) 12,21 Bronce
Octatlón juvenil B masc.
1. Cristopher Rubí (Puntarenas) 4504 puntos Oro
2. Gerald Gómez (Upala) 3271 Plata
3. Gabriel Arguedas (San José) 3187 Bronce
• BALONCESTO FEMENINO
Sede: Gimnasio de la Ciudad Deportiva de San Carlos
Naranjo 43 – Jiménez 39
Pérez Zeledón 41 - Talamanca 21
San José 61 - Goicoechea 25
San Carlos 64 - Cañas 15
• BALONCESTO MASCULINO
Sede: Gimnasio de la Ciudad Deportiva de San Carlos
Puntarenas 75 – Limón 73
San José 74 – Pérez Zeledón 33
Heredia 81 – Cañas 45
San Ramón 61 – San Carlos 49
• BALONMANO MASCULINO
Sede: Gimnasio del Instituto Tecnológico en Santa Clara
Turrialba 33 - Pérez Zeledón 22
La Cruz 38 - Alajuela 28
Liberia 27 – Santo Domingo 27
Desamparados 35 – Talamanca 17
• BALONMANO FEMENINO
Sede: Gimnasio del Instituto Tecnológico en Santa Clara
Tarrazú 31 – San José 22
Turrialba 21 - Pérez Zeledón 20
Alajuela 16 - Santo Domingo 12
Hojancha 33 – Matina 31
• BÉISBOL PREJUVENIL
Sede: Polideportivo de Upala
Santo Domingo 15 – Puntarenas 0 (por la regla del super nocaut)
Mejor jugador, Manuel Ascanio de Santo Domingo.
Alajuela 13 - San José 1
Mejor jugador: Jake Pérez de Alajuela
• BÉISBOL JUVENIL
Sede: Polideportivo de Upala
Limón 11 – Santo Domingo 7
Mejor Jugador: Bryan Solano de Limón
El juego finaliza en la quinta entrada, de siete previstas, por vencimiento de tiempo (tres horas).
El restante juego de la fecha, entre Upala y San José, queda reprogramado para este viernes 10 de julio a las 8 a.m. en la cancha alterna, en San José de Upala.
• BOXEO
Sede: Salón Comunal de Los Chiles
Primera jornada de combates eliminatorios
Categoría Escolar
44 kg José Montiel (Nicoya) venció a Jeaustin Mena (San José) por decisión 2-1
44 kg Francisco Porras (Los Chiles) a Justin Gutiérrez (Alajuela) TKO en el tercer asalto
44 kg Fabián López (San Ramón) a Christian Rivas (Aguirre) WP 3-0
48 kg Deiber Romero (Cartago) a Jeudy Hidalgo (Pérez Zeledón) TKO en el primer asalto
48 kg Joshua Artavia (La Unión) a Emmanuel Chaves (Oreamuno) WP 3-0
48 kg Saymon Laínez (Curridabat) a Erick Redondo (Paraíso) WP 3-0
75 kg Alejandro Salazar (San José) a Carlos Carazo (Golfito) WP 2-1
Categoría Cadetes
52 kg Joan Araya (Desamparados) a Frederick Ortiz (Pococí) WP 3-0
52 kg Javier Cano (Escazú) a Carlos Rojas (La Unión) WP 3-0
57 kg David Espinoza (Curridabat) a Máximo Rugama (Pococí) WP 2-1
57 kg Andrey Cedeño (Desamparados) a Daniel Fernández (Buenos Aires) TKO segundo asalto
57 kg José Gómez (Los Chiles) a Kevin Molina (Liberia) TKO segundo asalto
63 kg Brandon Morales (Siquirres) a Ángel Flores (Los Chiles) WP 3-0
63 kg José Aguilar (San Carlos) a Clifford Downs (Pococí) WP 3-0
63 kg Samuel Vargas (San Ramón) a Elvis Moya (Grecia) WP 2-1
66 kg Nicolás Rodríguez (Moravia) a José Duarte (Pérez Zeledón) WP 2-1
66 kg Jerson Sojo (Paraíso) a Dannys Cárdenas (Alajuela) WP 3-0
66 kg Kevin Ramírez (San José) a Alfonso Jiménez (Buenos Aires) TKO tercer asalto
+80 kg Antony Barboza (Turrialba) a Maycol Padilla (Desamparados) TKO primer asalto
+80 kg Francisco Castillo (Liberia) a Jeison Agüero (Cartago) TKO primer asalto
Categoría Juvenil
49 kg Leandro Araya (San Ramón) a Lester Artola (Pococí) WP 3-0
49 kg Kenner Álvarez (Buenos Aires) a Josafhath Algaba (San José) TKO primer asalto
56 kg Omar Vargas (San Ramón) a Darryn Pomier (San José) WP 2-1
56 kg Dueyn López (Nicoya) a Alejandro Astorga (Siquirres) WP 2-1
56 kg Antony Álvarez (Pérez Zeledón) a Esteban Vado (Moravia) TKO primer asalto
64 kg Heiner Molina (Cartago) a Stiven Villalobos (Heredia) TKO primer asalto
64 kg Steven Espinoza (Desamparados) a Minor Alvarado (Turrialba) TKO segundo asalto
69 kg Jorshuan Pérez (Siquirres) a Ezequiel Fajardo (Nicoya) WP 2-1
69 kg José Moya (Pococí) a Cristopher Delgado (Heredia) WP 3-0
Categoría Mayor
56 kg Bryan Masis (Cartago) a Glen Obando (El Guarco) WP 3-0
64 kg Kevin Molina (Cartago) a Jordy Chavarría (Nicoya) TKO primer asalto
64 kg Felix Hidalgo (Pérez Zeledón) a Cristopher Rosales (Nicoya) TKO primer asalto
64 kg Alder Nicoya (Turrialba) a Yandery Junes (San José) WP 3-0
Rama Femenina
Escolar 54 kg Yilary Chaves (Desamparados) a Angeri Dobles (Guácimo) TKO segundo asalto
Cadete 46 kg Keilyn Chavarría (Nicoya) a María Gutiérrez (Cañas) WP 2-1
Cadete 46 kg Kimberly Lezcano (Desamparados) a Dahianna Chaves (Paraíso) TKO primer asalto
Cadete 57 kg Grettel Vargas (Pérez Zeledón) a Valentina Villalobos (Nicoya) TKO segundo asalto
• CICLISMO DE RUTA
Ruta prejuvenil femenino individual
(26 km, Redondel de Muelle – Cruce de Muelle - Fortuna)
1. María José Segura (Cartago) 54.48 Oro
2. Mónica Montero (Liberia) 54.50 Plata
3. Nathalie Ulate (Montes de Oro) 54.51 Bronce
Ruta juvenil masculina por equipos
(83 km, La Fortuna – Boca Arenal – Buenos Aires – La Fortuna);
1. Pérez Zeledón 7.01.35 Oro
2. Buenos Aires M.T. Plata
3. Alajuela M.T. Bronce
Ruta prejuvenil masculina individual
(62 km, La Fortuna Cruce Muelle – Agromonte – La Fortuna)
1. Jason Huertas (Zarcero) 1.38.02 Oro
2. John Jiménez (San Carlos) 1.38.05 Plata
3. Danny Jiménez (San Carlos) M.T. Bronce
Contra reloj prejuvenil masculina por equipos (24 km)
1. Grecia 35.05 Oro
2. San José 35.55 Plata
3. Pérez Zeledón 35.56 Bronce
Contra reloj juvenil masculina individual (17 km)
1. José Rodríguez (Zarcero) 22.57 Oro
2. Jorge Castro (Alajuela) 23.30 Plata
3. Daniel Jara (Turrialba) 23.32 Bronce
Contra reloj femenina por equipos (10 km)
1. Buenos Aires 17.41 Oro
2. San José 17.48 Plata
3. Belén 26.25 Bronce
Contra reloj juvenil femenina individual (10 km)
1. Kennia Vargas (Liberia) 17.15 Oro
2. Verónica Hidalgo (Poás) 17.43 Plata
3. Angie Oviedo (Alajuela) 17.44 Bronce
• FÚTBOL FEMENINO
Sedes: Cancha de San Martín y Estadio Carlos Ugalde
Moravia 4 – Heredia 0
San Ramón 2 - Pococí 1
Garabito 3 - Cartago 3
Escazú 5 – Pérez Zeledón 0
• FÚTBOL MASCULINO
Sede: Estadio Carlos Ugalde de Ciudad Quesada
Santa Ana 4 – Desamparados 1
Turrialba 1 - Heredia 1
Puntarenas 2 - Coto Brus 0
San Ramón 3 - Liberia 1
• FÚTBOL SALA FEMENINO
Sede: Liceo Alfaro Ruiz en Zarcero
Pérez Zeledón 3– San José 1
Desamparados 3 – Paraíso 2
Alajuela 8 - Pococí 2
Santo Domingo 6 – Puntarenas 1
• FÚTBOL SALA MASCULINO
Sede: Salón Comunal de Katira de Guatuso
Desamparados 7 - Abangares 2
Paraíso 4 – Naranjo 1
Corredores 6 – Orotina 4
San José 6 - San Rafael 0
GIMNASIA ARTÍSTICA
Sede: Colegio Técnico Profesional de Aguas Zarcas
Jueves 9 de julio del 2015 (primero de dos días de competencia).
GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA
Todo evento nivel 5
1. Anyela Rojas López (Goicoechea), Oro
2. Jimena Muñoz Nieto (Santo Domingo), Plata
3. Angélica Azofeifa Vargas (Goicoechea), Bronce
Todo evento nivel 6
1. Anna Picado Chacón (San Isidro), Oro
2. Mariángel Chacón Quesada (Santo Domingo), Plata
3. Mariana Quesada Monge (Curridabat), Bronce
Todo evento nivel 7
1. Daniela Gutiérrez Valerio (Santo Domingo), Oro
2. Amanda Durán Padilla (San José), Plata
3. Nina Von Schroeter Bell (Desamparados), Bronce
Todo evento infantil A
1. Ana Ávila Echenagusia (San José), Oro
2. María Fernanda Zúñiga Torres (Alajuela), Plata
3. María Paula Morales López (Alajuela), Bronce
Todo evento infantil B
1. Camila Montoya Jiménez (Curridabat), Oro
2. Jimena Zúñiga Villegas (La Unión), Plata
3. Paula Villalobos Zumbado (Belén), Bronce
Todo evento juvenil
1. Ivanka Victory Arroyo (Heredia), Oro
2. Heika Salas Castro (San José), Plata
3. Franciny Morales Barquero (Santa Bárbara), Bronce
GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA
Todo evento nivel 5
1. Ariel Villalobos Mendoza (Belén), Oro
2. Gabriel Vargas Peralta (Curridabat), Plata
3. Gabriel Muñoz Vargas (Belén), Bronce
Todo evento infantil A
1. Santiago Acuña Flaque (Alajuela), Oro
2. Andrés Villegas Robles (Desamparados), Plata
3. Luis Zamora Solano (La Unión), Bronce
Todo evento infantil B
1. Daniel Ulate Alpízar (San José), Oro
2. Ian Victory Arroyo (San José), Plata
3. José Jiménez Abarca (Escazú), Bronce
Todo evento juvenil
1. Francisco Acuña Flaque (Alajuela), Oro
2. Jhossua Corrales Castro (Moravia), Plata
3. Francisco Ulate Alpízar (San José), Bronce
• HALTEROFILIA
Sede: Gimnasio de la Escuela San Martín en Ciudad Quesada
Arranque 50 kg Sub 17 masc.
1. Carlos Cañas (San Ramón) 61 kg Oro
2. Roiner Pérez (Cartago) 60 kg Plata
3. Andrés Quirós (Cartago) 50 kg Bronce
Envión 50 kg Sub 17 masc.
1. Carlos Cañas (San Ramón) 71 kg Oro
2. Andrés Quirós (Cartago) 70 kg Plata
3. Roiner Pérez (Cartago) 60 kg Bronce
Total 50 kg Sub 17 masc.
1. Carlos Cañas (San Ramón) 132 kg Oro
2. Andrés Quirós (Cartago) 120 kg y Roiner Pérez (Cartago) 120 kg Plata
3. Daniel Villalobos (Alajuela) 90 kg Bronce
Arranque 56 kg Sub 17 masc.
1. William Sojo (Cartago) 69 kg Oro NRN
2. Maverick Salas (San José) 65 kg Plata
3. Kenon Ramos (Alajuela) 64 kg Bronce
Envión 56 kg Sub 17 masc.
1. William Sojo (Cartago) 86 kg Oro
2. Kenon Ramos (Alajuela) 85 kg Plata
3. Maverick Salas (San José) 83 kg Bronce
Total 56 kg Sub 17 masc.
1. William Sojo (Cartago) 155 kg Oro
2. Kenon Ramos (Alajuela) 149 kg Plata
3. Maverick Salas (San José) 148 kg Bronce
Arranque 44 kg Sub 17 fem.
1. Melison Araya (San Ramón) 40 kg Oro
2. Ericka Marín (San José) 32 kg Plata
Envión 44 kg Sub 17 fem.
1. Melison Araya (San Ramón) 50 kg Oro
2. Ericka Marín (San José) 37 kg Plata
Total 44 kg Sub 17 fem.
1. Melison Araya (San Ramón) 90 kg Oro
2. Ericka Marín (San José) 69 kg Plata
Arranque 48 kg Sub 17 fem.
1. Sharlyn Montoya (San Ramón) 45 kg Oro
2. Anay Rodríguez (Santa Cruz) 35 kg Plata
3. Estefany Castro (San Ramón) 35 kg Bronce
Envión 48 kg Sub 17 fem.
1. Sharlyn Montoya (San Ramón) 55 kg Oro
2. Anay Rodríguez (Santa Cruz) 50 kg Plata
3. Estefany Castro (San Ramón) 48 kg Bronce
Total 48 kg Sub 17 fem.
1. Sharlyn Montoya (San Ramón) 100 kg Oro
2. Anay Rodríguez (Santa Cruz) 85 kg Plata
3. Estefany Castro (San Ramón) 83 kg Bronce
Arranque 62 kg Sub 17 masc.
1. Yensen Rodríguez (San Ramón) 90 kg Oro
2. Cristopher Esquivel (Santa Cruz) 62 kg Plata
3. Brandon Gutiérrez (Santa Cruz) 62 kg Bronce
Envión 62 kg Sub 17 masc.
1. Yensen Rodríguez (San Ramón) 110 kg Oro
2. Luis Meza (Alajuela) 79 kg Plata
3. Brandon Gutiérrez (Santa Cruz) 78 kg Bronce
Total 62 kg Sub 17 masc.
1. Yensen Rodríguez (San Ramón) 200 kg Oro
2. Brandon Gutiérrez (Santa Cruz) 140 kg Plata
3. Luis Meza (Alajuela) 139 kg Bronce
Arranque 53 kg Sub 17 fem.
1. María Salazar (San Ramón) 43 kg Oro
2. Silvia Guerrero (Cartago) 40 kg Plata
3. Arelis López (Santa Cruz) 33 kg Bronce
Envión 53 kg Sub 17 fem.
1. María Salazar (San Ramón) 53 kg Oro
2. Silvia Guerrero (Cartago) 53 kg Plata
3. Arelis López (Santa Cruz) 41 kg Bronce
Total 53 kg Sub 17 fem.
1. María Salazar (San Ramón) 96 kg Oro
2. Silvia Guerrero (Cartago) 93 kg Plata
3. Arelis López (Santa Cruz) 74 kg Bronce
Arranque 62 kg Sub 20 masc.
1. Kevin Rojas (Santa Cruz) 77 kg Oro
2. Edmundo Corrales (San José) 60 kg Plata
3. Kenneth Castro (Cartago) 59 kg Bronce
Envión 62 kg Sub 20 masc.
1. Kevin Rojas (Santa Cruz) 95 kg Oro
2. Edmundo Corrales (San José) 75 kg Plata
3. Kenneth Castro (Cartago) 60 kg Bronce
Total 62 kg Sub 20 masc.
1. Kevin Rojas (Santa Cruz) 172 kg Oro
2. Edmundo Corrales (San José) 135 kg Plata
3. Kenneth Castro (Cartago) 119 kg Bronce
• TENIS
Sede: Canchas Municipales de San Carlos
Semifinales de Dobles
U12 Varones
Alberto Sierra e Ignacio Mora (Escazú) derrotaron a Alejandro Esquivel y Sebastián Muñoz de San José 6-0 6-1
Nicola Gesumaria y Eddy Mora (San José) vencieron a Diego Avilés y Sebastián Umaña (San José) 6-4 6-4.
U 12 Damas
Natalia Marín y Stefy Jullian (Santa Ana) ganaron ante Angélica Madrigal y Jimena Alfaro (San Carlos) 6-1 6-0.
Valeria Salas y Samantha Araya (San José) vencieron a Genesis Mesén y a Domenica Morales (Santa Ana) 6-0 6-1
U14 Damas
Mariana Rojas y Mariana Corrales (San Carlos) vencieron a María Villalobos y Stefany Orozco (San Ramón) 6-2 6-1.
Gloria Esquivel y Sofía Gómez (Cartago) vencieron a India Lacy y Merlyn Murillo (Belén) 6-1 6-1
U14 Varones
Luis Miguel Cerdas y Daniel Rodríguez (San Carlos) vencieron a los hermanos Sebastián y Jimmy Jiménez (Grecia) 6-2 6-1.
Ignacio Cañas y Santiago Chinchilla (San José) derrotaron a Fabián Segreda y Pablo Cruz (San José) 6-2 6-4
U 16 Damas
Marialy Jiménez y Alena Artavia (Buenos Aires) vencieron a Raquel Acosta y Tatiana Quintero (San Carlos) 6-2 -60.
Irene Romero y Marcela Fernández (Cartago) derrotaron a Monserrat Monge y Valery Villalobos (San Carlos) 6-5 6-1
U 16 Varones
Andrés Conejo y Néstor Valdez (Alajuela) triunfaron ante Marco Sánchez y Jarred Cerdas (Cartago) 6-3 7-5.
Diego Marín y Max Lleyton (Santa Ana) vencieron a Luis Diego Peña y Alejandro Gómez (San Carlos) 6-1 6-3.
U18 Varones
Allan Pérez y Josef Vargas (Escazú) vencieron a Denis Cordero y Darius Amortegui (Cartago) 7-5 6-0
Johan Chaves y David Amortegui (Santa Ana) se impusieron a Amed Zúñiga y Alejandro Jiménez (Cartago) 6-3 6-1
U18 Damas
María Tsao y María Sánchez (Cartago) vencieron a Valeria Vega y María Bianchini (Cartago) 6-2 6-0
Ana Rodríguez y Alondra Madrigal (San Carlos) ganaron por no presentación a Adriana Calderón y María Paula Calderón (Montes de Oca)
• TENIS DE MESA
Sede: Escuela Carlos Maroto de Florencia de San Carlos
Equipos Sub 15 femenino
1. Pérez Zeledón Oro
2. Alajuela Plata
3. Cartago y Esparza Bronce
Equipos Sub 15 masculino
1. Pérez Zeledón Oro
2. Santa Ana Plata
3. Desamparados y Cartago Bronce
Equipos Sub 18 femenino
1. Cartago Oro
2. Corredores Plata
3. Pérez Zeledón y Santa Ana bronce
Equipos Sub 18 masculino
1. Heredia Oro
2. Santa Ana Plata
3. Alajuela y Pérez Zeledón Bronce
Dobles femenino Sub 13
1. Desamparados (Francella Carballo y María Fernanda Ávalos) Oro
2. Heredia (Steicy Pamela Vega Torres y Adriana María Bastos Chavarría) Plata
3. El Guarco (Paola de los Ángeles Maroto y María José Desanti) y
Puntarenas (Dylana González y Nicole Daniela Álvarez) Bronce
Dobles masculino Sub 13
1. Santa Ana (Daniel Jesús Araya Aguilar y Bernardo Venegas Chacón) Oro
2. Esparza Plata (Henry David Álvarez Salas y Juan José Trejos Jara) Plata
3. Pérez Zeledón Bronce (Santiago Emmanuel y Brian Jeancalos Rojas) y
Pérez Zeledón (Sebastián Carranza e Isaac Jiménez) Bronce
Dobles femenino Sub 15
1. Pérez Zeledón (Stefanny Rojas Solís y Fiorella Vallecillo Aguilar) Oro
2. Cartago (Sharon Valeria Brenes Flores y Marián del Jesús Montero Vargas) Plata
3. Esparza (María Jimena Paniagua Rojas y María Esmeralda Granados Cháves) y Alajuela (Mónica Fabiana Campos González y Brenda María Vásquez Sánchez) Bronce
Dobles masculino Sub 15
1. Pérez Zeledón (Johnny Fernando Gamboa Blanco y Gustavo Adolfo Retana Rodríguez) Oro
2. Desamparados (Gerson José Carballo Valerio y Jean Paul Barquero Barahona) Plata
3. Cartago (Jeferson Daniel Molina Alvarado y Kendall Antonio Solano Mena) y Santa Ana (Luis Alejandro Cordero Araya y Víctor Manuel Ureña Vargas) Bronce
Dobles femenino Sub 18
1. Pérez Zeledón (Maria del Sol Rojas Valverde y Ashley Fonseca Solano) Oro
2. Cartago (Nazareth Román Rodríguez y Yulliana Pamela Ramírez Umaña) Plata
3. Cartago (Jéssica Adriana Sánchez Maroto y Josselyn Liseth Sánchez Maroto) y Liberia (María Fernanda Pérez Picón y Mariana Picón Guevara) Bronce
Dobles masculino Sub 18
1. Heredia (Kévin Esteban Fernández Ramírez y Jean Carlo Fernández Araya) Oro
2. Santa Ana (César Augusto Fernández Madrigal y Juan Pablo Cordero Araya) Plata
3. Corredores (Carlos Alberto Quesada Campos y Daniel Arturo Cordero Orozco) y Alajuela (Jordy Jesús Mora Zúñiga y Alejandro Picado Medina) Bronce
Dobles Mixtos Sub 15
1. Pérez Zeledón (Johnny Fernando Gamboa Blanco y Stefanny Rojas Solís) Oro
2. Pérez Zeledón (Gustavo Adolfo Retana Rodríguez y Fiorella Vallecillo Aguilar) Plata
3. Alajuela (Marco Cantero González y Betania Vásquez Sánchez) y Alajuela (Jonathan Elías Oviedo Romero y Brenda Maria Vásquez Sánchez) Bronce
Dobles Mixtos Sub 18
1. Pérez Zeledón (Víctor Hugo Carranza Sánchez y María del Sol Rojas Valverde) Oro
2. Pérez Zeledón (Isaac Alberto Sarraulte Agüero y Ashley Fonseca Solano) Plata
3. Corredores (Daniel Arturo Cordero Orozco y Shadya Valesca Mora Mata) y Cartago (Josué Martín Quiróz Gómez y Nazareth Román Rodríguez) Bronce
Clasificación final masculina
1. Pérez Zeledón 139 puntos (campeón)
2. Santa Ana 138
3. Esparza 68
Clasificación final femenina
1. Pérez Zeledón 194 puntos (campeón)
2. Cartago 111
3. Esparza 101
Atletas más destacados
Femenino: Stefanny Rojas Solís de Pérez Zeledón
Masculino: Johnny Fernando Gamboa de Pérez Zeledón
• VOLEIBOL FEMENINO
Sede: Gimnasio Siglo XXI de San Carlos
Cartago 2 – Goicoechea 0 (25-20, 25-18)
San José 2 – Pérez Zeledón 0 (25-18, 25-12)
Santa Bárbara 2 – Limón 0 (25-10, 25-13)
San Carlos 2 – Abangares 0 (25-23, 31-29)
• VOLEIBOL MASCULINO
Sede: Gimnasio Siglo XXI de San Carlos
Pérez Zeledón 2 – Belén 0 (25-18, 25-19)
Cartago 2 – San José 0 (25-12, 29-27)
Atenas 2 – Guácimo 0 (25-14, 25-5)
San Carlos 2 - Curridabat 0 (25-22, 25-15)
• ATLETISMO
Sede: Ciudad Deportiva de San Carlos
Salto triple juvenil B fem.
1. Carolina Rubí (Siquirres) 10,13 m Oro
2. Giuliana Di Bartolo (Coronado) 9,98 Plata
3. María José Corrales (Pérez Zeledón) 9,79 Bronce
Salto alto juvenil C fem.
1. Kelsye Juárez (San José) 1,40 m Oro
2. Glenda Jiménez (San Ramón) 1,30 Plata
3. Yosantia Archibold (San José) 1,20 Bronce
Impulsión de bala juvenil B fem.
1. Nadeshda Gierbolini (Goicoechea) 9,88 m Oro
2. Carolyn Gutiérrez (Cañas) 9,86 Plata
3. Ana Figueroa (San José) 8,51 Bronce
400 m planos juvenil B masc.
1. Álvaro Víctor (Puntarenas) 49.85 Oro
2. Zinedine Selis (Palmares) 50.69 Plata
3. Joser Gutiérrez (Desamparados) 52.52 Bronce
300 m planos Juvenil C masc.
1. Juostyn Chinchilla (Palmares) 37.28 Oro
2. Nelson Jiménez (Pérez Zeledón) 37.88 Plata
3. Dixon Gómez (Cartago) 38.21 Bronce
Lanzamiento martillo juvenil A masc.
1. Gonzalo Ramírez (San José) 43.51 Oro
2. Steven Cordero (San José) 42.55 Plata
3. César Villarreal (Santa Cruz) 42.52 Bronce
400 m planos juvenil B fem.
1. Gina Zambrana (San José) 1.00.20 Oro
2. Lissette Ramírez (Cartago) 1.00.43 Plata
3. Karol Montoya (Puriscal) 1.00.55 Bronce
4 mil m marcha juvenil C fem.
1. Noelia Vargas (Puriscal) 21.16.24 Oro
2. Melissa Madrigal (Puriscal) 23.10.77 Plata
3. Nicolt Durán (Grecia) 23.33.02 Bronce
400 planos juvenil A fem.
1. Adrián Duarte (Alajuela) 1.02.33 Oro
2. María Solano (Cartago) 1.03.24 Plata
3. Jacqueline Montoya (Puriscal) 1.04.37 Bronce
300 m planos juvenil C fem.
1. María Campos (Alajuela) 43.31 Oro
2. Verónica Murcia (Grecia) 45.03 Plata
3. Jimena Sanabria (Cartago) 46.18 Bronce
400 m juvenil A masc.
1. Sherman Guity (Limón) 48.79 Oro
2. Emmanuel Niño (Santa Bárbara) 50.13 Plata
3. Josué Murcia (Grecia) 51.03 Bronce
2 mil m obstáculos juvenil C masc.
1. Damián García (Desamparados) 6.28.61 Oro
2. Bryan Salas (Tilarán) 6.41.79 Plata
3. Gabriel Cascante (Alajuela) 6.53.11 Bronce
Lanzamiento de martillo juvenil C masc.
1. Dylan Suárez (Goicoechea) 53.70 m Oro
2. José Chaves (Poás) 46,68 Plata
3. Andrey del Barco (Liberia) 46,31 Bronce
2 mil m masculino juvenil B
1. Julio Avilés (San José) 6.28.08 Oro
2. Kevin Condega (Liberia) 6.34.15 Plata
3. Robin Aguilar (Liberia) 6.41.10 Bronce
Lanzamiento disco juvenil C fem.
1. Naomi Mullins (Cartago) 28,54 m Oro
2. Verónica Mejía (Barva) 24,10 Plata
3. María José Jiménez (San Carlos) 24,00 Bronce
Salto alto juvenil C masc.
1. Johan García (Liberia) 1,71 m Oro
2. Ronald Rojas (Barva) 1,70 Plata
3. Gerald Arias (Osa) 1,70 Bronce
3 mil m obstáculos juvenil A masc.
1. José Calvo (Oreamuno) 9.56.42 Oro
2. Jeison Poveda (Oreamuno) 10.17.75 Plata
3. Larry Bermúdez (Desamparados) 10.34.14 Bronce
Lanzamiento de martillo juvenil A fem.
1. Angélica Girón (San José) 27,43 m Oro
2. Ana García (Desamparados) 27,35 Plata
3. Wendolyn Villarreal (Poás) 24,22 Bronce
Relevos 4 x 100 juvenil B fem.
1. Siquirres 52.00 Oro
2. Pérez Zeledón 52.52 Plata
3. Limón 54.77 Bronce
Relevos 4 x 100 juvenil B masc.
1. Limón 44.65 Oro
2. Puntarenas 44.92 Plata
3. Cartago 47.40 Bronce
Relevos 4 x 100 juvenil A fem.
1. Limón 54.79 Oro
2. Coronado 55.65 Plata
3. Alajuela 57.91 Bronce
Relevos 4 x 100 juvenil A masc.
1. Cañas 46.24 Oro
2. Nicoya 46.51 Plata
3. Coronado 46.93 Bronce
Lanzamiento jabalina juvenil A fem.
1. Jennyfer Molina (Upala) 26,95 m Oro
2. Karol Angulo (Nicoya) 23,50 Plata
3. Angélica Girón (San José) 23,10 Bronce
Lanzamiento martillo juvenil B fem.
1. Daniela Cortés (San José) 37,74 m Oro
2. Nadeshda Gierbolini (Goicoechea) 31,65 Plata
3. María Chaverri (Grecia ) 31,56 Bronce
• BALONCESTO FEMENINO
Sede: Gimnasio de la Ciudad Deportiva de San Carlos
Naranjo 57 – Goicoechea 30
Heredia 53 – Talamanca 22
San Ramón 56 – Jiménez 49
Cañas 59 - Pérez Zeledón 55
• BALONCESTO MASCULINO
Sede: Gimnasio de la Ciudad Deportiva de San Carlos
Puntarenas 61 - Cañas 43
Cartago 74 – San José 70
Desamparados 54 – Limón 48
San Ramón 69 - Pérez Zeledón 50
• BALONMANO MASCULINO
Sede: Gimnasio del Instituto Tecnológico en Santa Clara
Turrialba 35 - La Cruz 21
San José 37 – Alajuela 29
Liberia 63 – Talamanca 8
Desamparados 24 – Cartago 22
• BALONMANO FEMENINO
Sede: Gimnasio del Instituto Tecnológico en Santa Clara
Tarrazú 35 – Turrialba 24
Heredia 23 – Pérez Zeledón 21
Santo Domingo 35 – Matina 14
Hojancha 32 – Liberia 23
• CICLISMO DE RUTA
Ruta individual juvenil masc.
(83 km, La Fortuna – Boca Arenal – Buenos Aires – La Fortuna)
1. Leandro Varela (Buenos Aires) 2.06.37 Oro
2. Nelson Sánchez (Paraíso) 2.06.38 Plata
3. Jorge Castro (Alajuela) 2.06.43 Bronce
Ruta individual juvenil femenina
(36 km, Boca Arenal – Cruce Muelle – Fortuna)
1. Verónica Hidalgo (Poás) 1.14.28 Oro
2. Angie Oviedo (Alajuela) 1.14.31 Plata
3. Karla Céspedes (Alajuela) 1.14.32 Bronce
Ruta por equipos juvenil femenino
(36 km, Boca Arenal – Cruce Muelle – Fortuna)
1. San José 3.33.05 Oro
2. Buenos Aires 3.38.54 Plata
3. Belén 4.47.39 Bronce
Ruta por equipos pre juvenil masc.
(62 km, La Fortuna Cruce Muelle – Agromonte – La Fortuna)
1. Belén 5.21.51 Oro
2. San José M.T. Plata
3. Pérez Zeledón M.T Bronce
Contra reloj por equipos juvenil masc.
(25 km, Cruce Muelle – La Fortuna)
1. Buenos Aires 36.22 Oro
2. Cartago 37.11 Plata
3. Zarcero 37.22 Bronce
Contra reloj prejuvenil masc.
(10 km, Cruce Muelle – La Fortuna)
1. Jason Huertas (Zarcero) 13.36 Oro
2. Ricardo Zamora (Tilaràn) 13.53 Plata
3. Anthony Sánchez (Barva) 14.02 Bronce
Contra reloj prejuvenil fem.
(5 km, Cruce Muelle – La Fortuna)
1. Mónica Montero (Liberia) 13.26 Oro
2. Ana Marchena (Liberia) 13.31 Plata
3. María Segura (Cartago) 14.08 Bronce
• FÚTBOL FEMENINO
San Ramón 1 – Liberia 1
Moravia 3 - Garabito 1
Escazú 4 – Pococí 1
Heredia 0 - Sarapiquí 0
• FÚTBOL MASCULINO
Sede: Estadio Carlos Ugalde de Ciudad Quesada
Liberia 4 – Heredia 0
Desamparados 1 – Coto Brus 0
Turrialba 4 – Pococí 1
San Carlos 4 – Santa Ana 0
• FÚTBOL SALA FEMENINO
Sede: Liceo Alfaro Ruiz en Zarcero
Desamparados 2 - Zarcero 2
San José 4 – Santo Domingo 1
Puntarenas 5 - Liberia 2
Alajuela 9 - Paraíso 4
• FÚTBOL SALA MASCULINO
Sede: Salón Comunal de Katira de Guatuso
Sarapiquí 5 – Naranjo 2
Desamparados 5 – San Rafael 5
San José 6 – Limón 4
Paraíso 5 – Orotina 3
TENIS
Sede: Canchas Municipales de San Carlos
Semifinales
U14 Damas Sencillos
Sofía Gómez (Cartago) venció a Mariana Rojas (San Carlos) 6-0 6-0.
Hilary Alfaro (Grecia) derrotó a Mariana Corrales (San Carlos) 6-0 6-0.
Categoría U 14 Varones Sencillos
Luis Miguel Cerdas (San Carlos) ganó a Sebastián Jiménez (Grecia) 1-6 6-1 (10 -6).
Fabián Segreda (San José) derrotó a Ignacio Cañas (San José) 6-2 6-4.
Categoría U 16 Damas Sencillos
Marialy Jiménez (Buenos Aires) derrotó a Irene Romero (Cartago) 6-0 6-1.
Tatiana Quintero (San Carlos) venció a Marcela Fernández (Cartago) 6-1 1-6 (10-7).
Categoría U 16 Varones Sencillos
Diego Marín (Cartago) derrotó a Andrés Conejo (Alajuela) 6-0 6-4.
U 12 Sencillos Damas
Valeria Salas de San José venció a Mary Paz Cordero de Alajuela 6-1 6-2.
Mariana Arguedas de Belén derrotó a Stefy Jullian de Santa Ana 6-4 2-6 (1-5)
• TENIS DE MESA
Sede: Escuela Carlos Maroto de Florencia de San Carlos
Dobles mixtos Sub 13
1. Esparza Oro
2. Pérez Zeledón Plata
3. Esparza y Pérez Zeledón Bronce
• VOLEIBOL FEMENINO
Sede: Gimnasio Siglo XXI de San Carlos
San José 2 - Limón 0 (25-21, 25-18)
San José 2 - Limón 0 (25-21, 25-18)
Pérez Zeledón 2 - Esparza 0 (25-7, 25-9)
Atenas 2 - Goicoechea 0 (25-21, 25-22)
Cartago 2 – San Carlos 0 (25-14, 25-15)
• VOLEIBOL MASCULINO
Sede: Gimnasio Siglo XXI de San Carlos
Montes de Oro 2 - Guácimo 0 (25-19, 25-23)
Cartago 2 – Belén 0 (25-21, 26-24)
Pérez Zeledón 2 - Abangares 0 (25-13, 25-19)
Atenas 2 – San Carlos 0 (25-15, 25-19)
• ATLETISMO
Sede: Ciudad Deportiva de San Carlos
2OOO m planos juvenil C fem.
1. Noelia Vargas (Puriscal) 6.45.33 Oro
2. Aicela González (Palmares) 7.31.51 Plata
3. Tania Elizondo (Pérez Zeledón) 7.35.22 Bronce
2OOO m planos juvenil C masc.
1. Juan Diego Castro (San José) 5.52.88 Oro
2. Damián García (Desamparados) 5.56.92 Plata
3. Célimo Loría (Abangares) 6.02.21 Bronce
100 m planos juvenil C fem.
1. Mariel Brokke (Vásquez de Coronado) 13.28 Oro
2. María Fernanda Espinoza (Siquirres) 13.68 Plata
3. María Gabriela Campos (Alajuela) 13.68 Bronce
Salto alto juvenil B masc.
1. Xhameel Spencer (Siquirres) 1,85 m Oro
2. Dominik Hodgson (Belén) 1,80 Plata
3. Daniel Espinoza (Alajuela) 1,80 Bronce
3000 planos juvenil B masc.
1. Julio César Avilés (San José) 9.12.33 Oro
2. Kenneth Mejía (Cartago) 9.16.34 Plata
3. Emmanuel Céspedes (Abangares) 9.19.17 Bronce
3 mil m planos juvenil B fem.
1. Chrisdyala Moraga (Cartago) 11.11.71 Oro
2. Susana Cordero (Puntarenas) 112.16.58 Plata
3. María Aldana González (Palmares) 11.20.68 Bronce
Salto triple juvenil A masc.
1. Keilor Araya (Turrialba) 13,08 m Oro
2. Christopher Leitón (Santa Cruz) 12,95 Plara
3. Donald Gutiérrez (Santa Cruz) 11,89 Bronce
3 mil m planos juvenil A fem.
1. Priscila Solís (Grecia) 11.55.32 Oro
2. Stephanie González (Alajuela) 11.57.81 Plata
3. Kimberly Torres (Heredia) 12.00.60 Bronce
100 planos juvenil C masc.
1. Esteban Jarquín (San José) 12.06 Oro
2. Kluiverth Núñez (Puriscal) 12.12 Plata
3. Taylor Lewis (Cañas) 12.14 Bronce
3000 m planos juvenil A fem.
1. Priscila Solís (Grecia) 11.55.32 Oro
2. Stephanie González (Alajuela) 11.57.81 Plata
3. Kimberly Torres (Heredia) 12.00.60 Bronce
100 planos juvenil B fem.
1. María Alejandra Murillo (Grecia) 13.34 Oro
2. María Fernanda Espinoza (Nicoya) 13.42 Plata
3. Jennifer Zúñiga (Pérez Zeledón) 13.43 Bronce
Lanzamiento disco juvenil A fem.
1. Wendoly Villarreal (Poás) 27,17 m Oro
2. Lucía Peralta (Alajuela) 27,13 Plata
3. María Gómez (Liberia) 24,62 Bronce
100 planos juvenil A masc.
1. Esteban Retana (Curridabat) 11.55 Oro
2. Joseph Hodgson (Alajuela) 11.61 Plata
3. John Andrés Hernández (Vásquez de Coronado) 11.61
100 planos juvenil A fem.
1. Daneysha Robinson (Limón) 13.11 Oro
2. Adriana Duarte (Alajuela) 13.47 Plata
3. Reylin Ujueta (Limón) 13.57 Bronce
100 planos juvenil B masc.
1. Bryan Guzmán (Pococí) 11.55 oro
2. Cristian Arias (Vásquez de Coronado) 11.56 Plata
3. Richard Baker (Talamanca) 11.80 Bronce
100 m juvenil B fem.
1. Daniela Rojas (Santa Bárbara) 15.37 Oro
2. María Murillo (Grecia) 15.97 Plata
3. Geovana Orozco (Santa Ana) 16.30 Bronce
80 vallas juvenil C fem.
1. Jimena Sanabria (Cartago) 13.30 Oro
2. Mariel Brokke (Vasquez de Coronado) 13.40 Plata
3. María Espinoza (Siquirres) 13.61 Bronce
100 vallas juvenil A fem.
1. Naomi Smith (Desamparados) 15.84 Oro
2. Nicole Mora (Cartago) 17.36 Plata
3. Heylin Gayle (Limón) 19.95 Bronce
110 vallas juvenil C masc.
1. Joshua Morales (Siquirres) 14.57 Oro
2. Kevin Castillo (Santa Bárbara) 15.01 Plata
3. Rodolfo Palacios (Nicoya) 15.09 Bronce
110 vallas juvenil B masc.
1. Shermal Solórzano (Limón) 15.33 Oro
2. Denner Portuguez (San Carlos) 15.83 Plata
3. John Rodríguez (Cartago) 16.28 Bronce
110 vallas juvenil A masc.
1. Emmanuel Niño (Santa Bárbara) 15.05 Oro
2. Edson Hernández (Talamanca) 15.67 Plata
3. Christopher Leitón (Santa Cruz) 16.85 Bronce
Salto alto juvenil A masc.
1. Jaymar Hardy (Siquirres) 1,85 m Oro
2. Alexander Aguilar (Limón) 1,80 Plata
3. Johan Navarro (Pérez Zeledón) 1,65 Bronce
Pentatlón Infantil B fem.
1. Luisana Alonso Piza (Vásquez de Coronado) 1751 puntos Oro
2. Anayely Muñoz (Cartago) 1742 Plata
3. Brittany Alvarado (Vásquez de Coronado) 1712 Bronce
Pentatlón infantil B masc.
1. Fabián Ortiz (Cartago) 2434 puntos Oro
2. Diego Arroyo (San Isidro) 2165 Plata
3. John Navarro (Pérez Zeledón) 2155 Bronce
Pentatlón juvenil C fem.
1. Vianka González (Osa) 2263 puntos Oro
2. Lindsey López (Osa) 2003 Plata
3. María José Viales (Nicoya) 1976 Bronce
Impulsión bala juvenil C masc.
1. Elías Gómez (Cartago) 13,37 m Oro
2. Rodrigo Hidalgo (Nicoya) 13,22 Plata
3. Juan Paniagua (Nicoya) 12,18 Bronce
Pentatlón infantil A masc.
1. Jean Unfried (San Carlos) 4202 puntos Oro
2. Luis Porras (Nicoya) 4047 Plata
3. Wilson Molina (Santa Cruz) 3881 Bronce
Pentatlón Infantil A fem.
1. Shannon Ariana Castro (San José) 3130 puntos Oro
2. Ariana Paola Bonilla (Pérez Zeledón) 2828 Plata
3. Paula Rodríguez (Grecia) 2738 Bronce
Pentatlón juvenil C masc.
1. José Sánchez (Pérez Zeledón) 3869 puntos Oro
2. Aldrik Simpson (Montes de Oca) 3573 Plata
3. Luis Cubillo (Santa Cruz) 3535
• BALONCESTO FEMENINO
Sede: Gimnasio de la Ciudad Deportiva de San Carlos
San José 53 – Naranjo 35
Cañas 42 – Heredia 29
San Ramón 50 - Goicoechea 31
San Carlos 70 – Pérez Zeledón 41
• BALONCESTO MASCULINO
Sede: Gimnasio de la Ciudad Deportiva de San Carlos
Heredia 58 – Puntarenas 57
Cartago 65 - San Ramón 43
Desamparados 72 - Cañas 60
San Carlos 67 – Pérez Zeledón 62
• BALONMANO MASCULINO
Sede: Gimnasio del Instituto Tecnológico en Santa Clara
La Cruz 25 - Pérez Zeledón 22
Turrialba 31 – San José 29
Santo Domingo 43 - Talamanca 11;
Liberia 28 - Cartago 28
• BALONMANO FEMENINO
Sede: Gimnasio del Instituto Tecnológico en Santa Clara
Turrialba 25 - San José 19
Tarrazú 27 – Heredia 13
Alajuela 28 - Matina 15
Liberia 26 - Santo Domingo 21
• FÚTBOL FEMENINO
Moravia 2 - Sarapiquí 0
San Ramón 2 - Pérez Zeledón 0
Cartago 3 – Heredia 2
Liberia 2 – Pococí 0
• FÚTBOL MASCULINO
Sede: Estadio Carlos Ugalde de Ciudad Quesada
San Carlos 3 – Desamparados 1
Pococí 1 – Heredia 1
Puntarenas 4 – Santa Ana 1
Turrialba 3 - San Ramón 0
• FÚTBOL SALA FEMENINO
Sede: Liceo Alfaro Ruiz en Zarcero
Pérez Zeledón 6 – Santo Domingo 0
Alajuela 4 - Zarcero 3
Paraíso 5 – Pococí 2
San José 4 - Liberia 3
• FÚTBOL SALA MASCULINO
Sede: Salón Comunal de Katira de Guatuso
Abangares 4 - San Rafael 3
Sarapiquí 7 – Orotina 4
Paraíso 4 – Corredores 3
Desamparados 7 - Limón 1
• GIMNASIA RÍTMICA
Sede: Colegio Técnico Profesional de Aguas Zarcas
Pelota infantil B individual
1. Leonela Solano (Heredia) Oro
2. Sofía Murillo (Heredia) Plata
3. Valeria Romero (Heredia) Bronce
Clavas infantil B individual
1. Leonela Solano (Heredia) Oro
2. Sofía Murillo (Heredia) Plata
3. Valeria Romero (Heredia) y Cristina Rojas (Pérez Zeledón) Bronce (doble empate en la medalla de bronce)
Cinta conjunto infantil B
Heredia, Oro
Desamparados, Plata
Cartago, Bronce
Pelota juvenil individual
1. Camila Vásquez (Heredia) Oro
2. Ariela Alfaro (Heredia) Plata
3. Nairobi Cruz (San Ramón) Bronce
Mazas juvenil individual
1. Camila Vásquez (Heredia) Oro
2. Ariela Alfaro (Heredia) Plata
3. Estefanía Murillo (Heredia) Bronce
Mazas senior individual
1. Sharon Hernández (Desamparados) Oro
2. Valeria Acuña (Guácimo) Plata
3. Daniela Meléndez (San José) Bronce
Cinta senior individual
1. Valeria Acuña (Guácimo) Oro
2. Sharon Hernández (Desamparados) Plata
3. Evelyn Gutiérrez (Golfito) Bronce
Pelota infantil A individual
1. Emma Benavides (Heredia) Oro
2. Kristel Salas (Heredia) Plata
3. Amanda Barrios (Heredia) Bronce
Todo evento infantil A individual
1. Emma Benavides (Heredia) Oro
2. Kristel Salas (Heredia) Plata
3. Amanda Barrios (Heredia) Bronce
Todo evento infantil B individual
1. Sofía Murillo (Heredia) Oro
2. Leonela Solano (Heredia) Plata
3. Valeria Romero (Heredia) Bronce
Todo evento conjunto infantil B
1. Heredia, Oro
2. Desamparados, Plata
3. Guácimo, Bronce
Todo evento juvenil individual
1. Camila Vásquez (Heredia) Oro
2. Ariela Alfaro (Heredia) Plata
3. Estefanía Murillo (Heredia) Bronce
Todo evento senior individual
1. Valeria Acuña (Guácimo) Oro
2. Sharon Hernández (Desamparados) Plata
3. Evelyn Gutiérrez (Golfito) Bronce
Cinta conjunto juvenil
1. Heredia, Oro
2. Pérez Zeledón, Plata
3. San Ramón, Bronce
Conjunto juvenil todo evento
1. Heredia, Oro
2. Pérez Zeledón, Plata
3. Desamparados, Bronce
Conjunto senior
1. San Ramón, Oro
2. Heredia, Plata
3. Guácimo, Bronce
Clasificación final
1. Heredia (campeón)
2. Guácimo
3. Desamparados
Atleta más destacada (Premio Alfredo Cruz Bolaños)
Camila Vásquez Brenes de Heredia
• PATINAJE
Sede: Complejo Deportivo Maracaná en Ciudad Quesada
1000 m series Sub 20 masc.
1. Iván Villegas (San Carlos) Oro
2. Juan Miguel Vega (Tilarán) Plata
3. Geiner Piedra (Vásquez de Coronado) Bronce
1000 m series Sub 20 fem.
1. María Cristina Vargas (San Carlos) Oro
2. María Jimena Méndez (San José) Plata
3. Diana Pettiens (Alajuela) Bronce
1000 m series juvenil B masc.
1. Maikol Barquero (San Carlos) Oro
2. José Francisco Chacón (Quepos) Plata
3. Josué David Pérez (San Carlos) Bronce
1000 m series juvenil B fem.
1. María Paula Perera (San Carlos) Oro
2. Jennifer Calvo (San Carlos) Plata
3. Melissa Guadamuz (Cañas) Bronce
1000 m series juvenil A masc.
1. Gerald Brenes (San Carlos) Oro
2. Max David López (San Carlos) Plata
3. Juan Pablo Marín (San Carlos) Bronce
1000 m series juvenil A fem.
1. Valeria Mata (Vásquez de Coronado) Oro
2. Daniela Ugalde (Vásquez de Coronado) Plata
3. Catalina Barrantes (Mora) Bronce
1000 m series infantil masc.
1. José Félix Arce (San Carlos) Oro
2. Sebastián Cordero (Mora) Plata
3. Jorge Hernández (San Carlos) Bronce
1000 m series infantil fem.
1. Valery Ramírez (Alajuela) Oro
2. Maripaz Herrera (Mora) Plata
3. Abigail Jiménez (Mora) Bronce
10 mil m puntos Sub 20 masc.
1. Geiner Piedra (Vásquez de Coronado) Oro
2. Jairo Lobo (Zarcero) Plata
3. Iván Villegas (San Carlos) Brone
10 mil m puntos Sub 20 fem.
1. María Cristina Vargas (San Carlos) Oro
2. Diana Pettiens (Alajuela) Plata
3. María Jimena Méndez (San José) Bronce
10 mil m puntos juvenil B masc.
1. Maikol Barquero (San Carlos) Oro
2. Josué Pérez (San Carlos) Plata
3. José Francisco Chacón (Quepos) Bronce
10 mil m puntos juvenil B fem.
1. María Paula Perera (San Carlos) Oro
2. Jeniffer Calvo (San Carlos) Plata
3. Kimberline Blanco (San Carlos) Bronce
5 mil m puntos juvenil A masc.
1. Gerald Brenes (San Carlos) Oro
2. Max David López (San Carlos) Plata
3. Harold Dariel Blanco (San Carlos) Bronce
5 mil m puntos juvenil A fem.
1. Valeria Mata (Vásquez de Coronado) Oro
2. Catalina Barrantes (Mora) Plata
3. Daniela Ugalde (Vasquez de Coronado) Bronce
5 mil m puntos infantil masc.
1. Sebastián Cordero (Mora) Oro
2. José Félix Arce (San Carlos) Plata
3. Keylor Gómez (San José) Bronce
5 mil m puntos infantil fem.
1. Maripaz Herrera (Mora) Oro
2. Abigail Jiménez (Mora) Plata
3. Stephanie Cedeño (Alajuela) Bronce
500 metros baterías Sub 20 masc.
1. Geiner Piedra (Coronado) Oro
2. Iván David Villegas (San Carlos) Plata
3. Jairo Lobo (Zarcero) Bronce
500 metros baterías Sub 20 fem.
1. Elisa Araya (Mora) Oro
2. María Cristina Vargas (San Carlos) Plata
3. María Jimena Méndez (San José) Bronce
500 metros baterías Juvenil B fem.
1. María Paula Perera (San Carlos) Oro
2. Verena Mora (Mora) Plata
3. Jennifer Calvo (San Carlos) Bronce
500 metros baterías Juvenil A masc.
1. Gerald Brenes (San Carlos) Oro
2. Max David López (San Carlos) Plata
3. Jorge Aguilar (Mora) Bronce
500 metros baterías Juvenil A fem.
1. Valeria Mata (Vásquez de Coronado) Oro
2. Catalina Barrantes (Mora) Plata
3. María Alejandra Caridad (San José) Bronce
500 metros baterías Infantil masc.
1. José Félix Arce (San Carlos) Oro
2. Sebastián Cordero ( Mora) Plata
3. Keylor Gómez (San José) Bronce
500 metros baterías Infantil fem.
1. Valery Ramírez (Alajuela) Oro
2. Maripaz Herrera (Mora) Plata
3. Nicole Mata (Coronado) Bronce
200 m contra reloj individual Sub 20 masc.
1. Iván David Villegas (San Carlos) Oro
2. Geiner Piedra (Vásquez de Coronado) Plata
3. Juan Miguel Vega (Tillarán) Bronce
200 m contra reloj individual Sub 20 fem.
1. María Cristina Vargas (San Carlos) Oro
2. Diana Pettiens (Alajuela) Plata
200 m contra reloj individual Juvenil B masc.
1. Josué David Pérez (San Carlos) Oro
2. Maikol Barquero (San Carlos) Plata
3. José Francisco Chacón (Quepos) Bronce
200 m contra reloj individual Juvenil B fem.
1. María Paula Perera (San Carlos) Oro
2. Jeniffer Calvo (San Carlos) Plata
3. Karol Vega (San Carlos) Bronce
200 m contra reloj individual Juvenil A masc.
1. Gerald Brenes (San Carlos) Oro
2. Max David López (San Carlos) Plata
3. Harold Blanco (San Carlos) Bronce
200 m contra reloj individual Juvenil A fem.
1. Daniela Ugalde (Vasquez de Coronado) Oro
2. Catalina Barrantes (Mora) Plata
3. Brenda Gamboa (San Carlos) Bronce
200 m contra reloj individual Infantil masc.
1. Brandon Moreira (San Carlos) Oro
2. Jorge Fabián Hernández (San Carlos) Plata
3. José Félix Arce (San Carlos) Bronce
200 m contra reloj individual Infantil fem.
1. Maripaz Herrera (Mora) Oro
2. Stephanie Cedeño (Alajuela) Plata
3. Kylie Solis (Alajuela) Bronce
500 m baterías juvenil B masc.
1. Maikol Barquero (San Carlos) Oro
2. Josué David Pérez (San Carlos) Plata
3. José Francisco Chacón (Quepos) Bronce
CLASIFICACIÓN FINAL
Patinaje masculino
1. San Carlos 552 puntos (Campeón)
2. Mora 77
3. Tilarán 72
4. Alajuela 52
5. Vásquez de Coronado 44
Patinaje femenino
1. San Carlos 273 puntos (campeón)
2. Mora 183
3. Alajuela 169
4. Vásquez de Coronado 140
5. San José 79
ATLETAS MÁS DESTACADOS
Patinaje Femenino: María Paula Perera Sánchez (San Carlos)
Patinaje Masculino: Maikol Barquero Solís (San Carlos)
• TAEKWONDO
Sede: Salón Comunal de Upala
Poomsae C fem.
1. María Auxiliadora Guillen (Turrialba) Oro
2. Andersy Mata (Turrialba) Plata
3. Diana Borbón (Alajuela) y Jessica Torres (Turrialba) Bronce
Poomsae B masc.
1. José Ricardo Ruiz (San José) Oro
2. Antony González (Turrialba) Plata
3. Humbert Hernández (Desamparados) y Randall Centeno (Turrialba) Bronce
Poomsae C masc.
1. Allan Brizuela (San José) Oro
2. Ignacio Madrigal (Turrialba) Plata
3. Sebastián España (Curridabat) y Marco Fernández (Turrialba) Bronce
-45 kg B masc.
1. André Aguilar (Vásquez de Coronado) Oro
-48 kg B masc.
1. Aarón Valverde (San Carlos) Oro
2. Brian Mora (Sarapiquí) Plata
3. Alejandro Núñez (Alajuela) y Josué Quirós (Alajuela) Bronce
-51 kg B masc.
1. Dorian Porras (Sarapiquí) Oro
2. Leonel Pitti (Alajuela) Plata
3. Alberto Aguilar (Santo Domingo) y Daniel Reinales (Matina) Bronce
-55 kg B masc.
1. Roger Rodríguez (Sarapiquí) Oro
2. Freddy Jiménez (Pérez Zeledón) Plata
3. José Brenes (Tibás) y Andrey Mejías (Atenas) Plata
-59 kg B masc.
1. Vilán Avilés (Alajuelita) Oro
2. Luis Jarquín (Sarapiquí) Plata
3. Byron Tovares (Sarapiquí) y Ronald Ugalde (Montes de Oro) Bronce
-63 kg B masc.
1. Allan Rosales (Liberia) Oro
2. Alex Carrillo (San José) Plata
3. Pablo Rivera (Cartago) y Randall Navarrete (Desamparados) Bronce
-68 kg B masc.
1. Daniel Alvarado (Desamparados) Oro
2. Juan Soto (Sarapiquí) Plata
3. Diego Marín (San José) y Carlos Rojas (San José) Bronce
-73 kg B masc.
1. Berny Cruz (Tarrazú) Oro
2. Luis Zamora (Sarapiquí) Plata
3. Brandon Montoya (Desamparados) y Arturo Montenegro (Moravia) Bronce
-78 kg B masc.
1. Bryan Morales (Liberia) Oro
2. Marco Morales (Garabito) Plata
3. Daniel Carvajal (La Unión) y Luis Flores (Desamparados) Bronce
+78 kg B masc.
1. Samuel Leiva (Desamparados) Oro
2. Anthony Bermúdez (Alajuela) Plata
3. Randall Centeno (Turrialba) y Jhon Ureña (Aserrí) Bronce
-46 kg C fem.
1. Susan Segura (Limón) Oro
2. Leidy Campos (Atenas) Plata
3. Joseling Treminio (San Isidro) y Debby Madrigal (Santo Domingo) Bronce
-49 kg C fem.
1. María José Mena (Pérez Zeledón) Oro
2. Glorianni Araya (Turrialba) Plata
3. Keylin Meneses (Turrialba) y Katlin Arias (Desamparados) Bronce
-53 kg C fem.
1. Daniela Villegas (Sarapiquí) Oro
2. Natalia Cordero (Desamparados) Plata
3. Jocselyn Pérez (Tibás) y Natalia Masis (Cartago) Bronce
-57 kg C fem.
1. Sunny Leitón (Montes de Oca) Oro
2. Katherine Jiménez (Vázquez de Coronado) Plata
3. Allison Jiménez (Sarapiquí) y Stephanie Ureña (Desamparados) Bronce
-62 kg C fem.
1. Karina Brade (Santo Domingo) Oro
2. Grettel Ureña (Desamparados) Plata
3. Angie Calderón (Goicoechea) y Nicole Fonseca (San José) Bronce
+73 kg C fem.
1. María Morales (Pérez Zeledón) Oro
2. Paula Calvo (Cartago) Plata
3. Mariana Brenes (Desamparados) y Lilliana Gómez (Pococí) Bronce
-54 kg C masc.
1. Andrey Valverde (Desamparados) Oro
2. Gustavo Elías (Liberia) Plata
3. Johnny Reyes (Garabito) y Brendal Fonseca (Desamparados) Bronce
-58 kg C masc.
1. Oscar Pearson (Liberia) Oro
2. Emanuel Gamboa (Pérez Zeledón) Plata
3. Jafeth Rivera (La Unión) y Carlos Granados (Oreamuno) Bronce
-63 kg C masc.
1. Greivin Gómez (Tibás) Oro
2. Marco Villarreal (Alajuela) Plata
3. Kevin Valverde (Desamparados) y Fernando Badilla (Matina) Bronce
-68 kg C masc.
1. Andrés Hernández (Tibás) Oro
2. Carlos Pérez (Cartago) Plata
3. Andrés Núñez (Alajuela) y Aarón Jiménez (Pérez Zeledón) Bronce
-74 kg C masc.
1. Peter Gómez (Alajuela) Oro
2. Edrian Miranda (Turrialba) Plata
3. Andrés Quesada (Tibás) y Joseph Fallas (San Isidro) Bronce
-80 kg C masc.
1. Edwin Barquero (Desamparados) Oro
2. Pablo Sandoval (Alajuela) Plata
3. Roy Vega (Tarrazú) y David Arce (Cartago) Bronce
-87 kg C masc.
1. Stuard Barrientos (Sarapiquí) Oro
2. Esteban Hernández (San José) Plata
3. Maykel Núñez (Curridabat) y Jesús Barrantes (Atenas) Bronce
+87 kg C masc.
1. Francisco Castro (Alajuela) Oro
2. Luis Rodríguez (Atenas) Plata
3. Marco Muñoz (Paraíso) y Kevin Centeno (Turrialba) Bronce
ATLETAS MÁS DESTACADOS
Femenina: Melissa Thomas (Turrialba)
Masculino: Fabián Gazo (Goicoechea)
• TENIS
Sede: Canchas Municipales de San Carlos
U 12 Varones Sencillos
Ignacio Mora de Escazú derrotó a Eddy Mora de San José con un resultado de 6-2, 6-1.
U 12 Damas Dobles
Angélica Madrigal y Jimena Alfaro de San Carlos vencieron a Camila Ordoñez y Loana El Alchtar de San José, 62 75.
U 14 Damas Dobles
Mariana Corrales y Mariana Rojas de San Carlos derrotaron a María Chacón y Marjorie Moya de San José, 6-0, 6-0.
U 14 Varones Dobles
Luis Miguel Cerdas y Daniel Rodríguez de San Carlos, vencieron a Fabricio Mora e Isaac Rosales de Alajuela 6-0, 6-1.
U 18 Varones Sencillos
Allan Pérez de Escazú derrotó a Genaro Jara de Alajuela 6-0 6-1.
Josef Vargas de Escazú venció a Luis González 61 60.
U 12 Varones Dobles
Fabián Alvarado y José Sequeira de Belén vencieron 6-3, 6-2 a Juan Flores y Andrés Sánchez de Escazú.
Eddy Mora y Nicolás Gesumsria de San José vencieron a Alessandro Segnini y Luis Moreira de San Carlos 3 7, 6- 2 (12 10).
U 18 Damas Sencillos
Ana Elena Quesada de San Carlos venció a María Fernanda Sánchez de Cartago, 6-2, 6-4 la
Alondra Madrigal de San Carlos derrotó a Valery Brais de Alajuela, 6-4,6-2.
Eugenia Camacho de Cartago venció a Yariela Rojas de San Carlos, 6-0, 6-1,
Mariangel Cerdas de San Carlos derrotó a Valeria Sandi de Montes de Oca, 6-0, 6-1
• TENIS DE MESA
Sede: Escuela Carlos Maroto de Florencia de San Carlos
Competencia individual Sub 15 fem.
1. Mónica Fabiana Campos González (Alajuela) Oro
2. Stefanny Rojas Solís (Pérez Zeledón) Plata
3. Denisse Cristina Solórzano Ruiz (Esparza) y Fiorella Vallecillo Aguilar (Pérez Zeledón) Bronce
Competencia individual Sub 15 masc.
1. Luis Alejandro Cordero Araya (Santa Ana) Oro
2. Johnny Fernando Gamboa (Pérez Zeledón) Plata
3. Gerson José Carballo Valerio (Desamparados) y Jeferson Daniel Molina Alvarado (Cartago) Bronce
Competencia individual Sub 18 fem.
1. María del Sol Rojas Valverde (Pérez Zeledón) Oro
2. Sirlet Jaqueline Ruiz Carballo (Corredores) Plata
3. Nazareth Román Rodríguez (Cartago) y Jéssica Adriana Sánchez Maroto (Cartago) Bronce
Competencia individual Sub 18 masc.
1. César Augusto Fernández Madrigal (Santa Ana) Oro
2. Kevin Esteban Fernández Ramírez (Heredia) Plata
3. Carlos Alberto Quesada Campos (Corredores) y Josué Daniel Sánchez Molina (Alajuela) Bronce
Competencia por equipos Sub 13 fem.
1. Pérez Zeledón Oro
2. Esparza Plata
3. El Guarco y Heredia Bronce
Competencia por equipos Sub 13 masc.
1. Esparza Oro
2. Santa Ana Plata
3. Pérez Zeledón y Escazú Bronce
• TRIATLÓN
(Pendiente del lunes)
Equipos Juvenil A masc.
1. Alajuela Oro
2. San José Plata
3. Liberia Bronce
Equipos Juvenil A fem.
1. San Carlos Oro
Equipos Juvenil B masc.
1. Alajuela Oro
2. Heredia Plata
3. Montes de Oca Bronce
Equipos Juvenil B fem.
1. Alajuela Oro
2. Heredia Plata
Equipos Sub 20 masc.
1. Heredia Oro
2. Montes de Oca Plata
CLASIFICACIÓN FINAL
Triatlón Masculino
1. Alajuela (Campeón)
2. Heredia
3. Montes de Oca
Triatlón Femenino
1. Alajuela (campeón)
2. San Carlos
3. Heredia
ATLETAS MÁS DESTACADOS
Masculino: Sebastián Sandoval (Montes de Oca)
Femenina: Alison Vásquez (Alajuela)
• VOLEIBOL FEMENINO
Sede: Gimnasio Siglo XXI de San Carlos
Abangares 2 – Cartago 1 (25-14, 22-25, 15-13)
Limón 2 – Esparza 0 (25-1, 25-8)
Santa Bárbara 2 – San José 0 (25-17, 25-18)
Atenas 2 - San Carlos 0 (25-16, 25-17)
• VOLEIBOL MASCULINO
Sede: Gimnasio Siglo XXI de San Carlos
Cartago 2 – Abangares 0 (25-12, 25-23)
San José 2 – Belén 0 (25-16, 25-18)
Atenas 2 – Curridabat 0 (25-15, 25-11)
Montes de Oro 2 – San Carlos 0 (25-9, 25-21)
Resumen de la Jornada del Lunes 6 de julio 2015
• ATLETISMO
Sede: Ciudad Deportiva de San Carlos
Salto triple juvenil B masc.
1. Crismark Morris (Limón) 12.50 m Oro
2. Xhameel Spencer (Siquirres) 12.49 Plata
3. Dionisio Alvarado (Siquirres) 12.20 Bronce
Lanzamiento jabalina juvenil C fem.
1. Stefanny Navarro (Alajuela) 27,65 m Oro
2. Sofia Abigail Ramírez (San José) 27,14 Plata
3. María José Zamora (Alajuela) 25,17 Bronce
10 mil m planos juvenil A masc.
1. Steven Vargas (Cartago) 34.08.21 Oro
2. José Alexander González (Desamparados) 34.23.06 Plata
3. Marco Antonio Porras (Atenas) 35.07.62 Bronce
Lanzamiento jabalina juvenil C masc.
1. Iván José Sibaja (San José) 45.57 Oro
2. Jeancarlo Acosta (Osa) 45.39 Plata
3. Fernando José Morales (Nicoya) 41.86 Bronce
200 m vallas juvenil C fem.
1. Alexandra Barrios (Desamparados) 31.57 Oro
2. Jimena Sanabria (Cartago) 31.71 Plata
3. Bianca Nicole West (Alajuela) 33.32 Bronce
300 vallas juvenil C masc.
1. Kevin Fabián Castillo (Santa Bárbara) 41.32 Oro
2. Sebastián Alonso Piza (Vásquez de Coronado) 41.51 Plata
3. Juostyn Arturo Chinchilla (Palmares) 42.14 Bronce
400 vallas juvenil B fem.
1. Daniela Rojas (Santa Bárbara) 1.05.67 Oro
2. Geovana Sofía Orozco (Santa Ana) 1.11.16 Plata
3. Mary Susana Zúñiga (Nicoya) 1.11.31 Bronce
400 vallas juvenil B masc.
1. Jordi Yardani Carballo (Guácimo) 57.00 Oro
2. John Keliner Rodríguez (Cartago) 58.08 Plata
3. Shermal Solórzano (Limón) 58.19 Bronce
Lanzamiento jabalina juvenil A masc.
1. Gonzalo Ramírez (San José) 46.44 Oro
2. Kevin Guadamuz (Upala) 43.61 Plata
3. Yeison Morales (Talamanca) 43.12 Bronce
400 vallas juvenil A masc.
1. Emmanuel Niño (Santa Bárbara) 57.12 Oro
2. Erick José Conejo (Grecia) 1.00.51 Plata
3. Byron Ureña (Nicoya) 1.01.08 Bronce
600 planos juvenil C fem.
1. Verónica Murcia (Grecia) 1.40.43 Oro
2. Alexandra Barrios (Desamparados) 1.45.13 Plata
3. Carol Cruz (San Ramón) 1.49.65 Bronce
Salto alto juvenil B fem.
1. Giuliana Di Bartolo (Vásquez de Coronado) 1,50 m Oro
2. Melany Acuña (San Carlos) 1,30 Plata
3. Beysa Kimaura Martín (Limón) 1,25 Bronce
Lanzamiento de disco juvenil B masc.
1. Pablo Abarca (Pérez Zeledón) 40,40 m Oro
2. José Carlos Gamboa (Liberia) 36,38 Plata
3. Ricardo Araya (Pococí) 34,01 Bronce
600 m planos juvenil C masc.
1. Juan Diego Castro (San José) 1.25.76 Oro
2. Jorge Daniel Martínez (Oreamuno) 1.27.09 Plata
3. Christian Quesada (Cartago) 1.27.55 Bronce
800 m planos juvenil B fem.
1. Gina Zambrana (San José) 2.20.23 Oro
2. Karol Montoya (Puriscal) 2.22.99 Plata
3. Chrisdyala Moraga (Cartago) 2.24.59 Bronce
800 m planos juvenil B masc.
1. Zinedine Selis (Palmares) 1.56.88 Oro
2. Starleng Barrantes (Oreamuno 2.00.84 Plata
3. Gustavo Arias (Vásquez de Coronado) 2.02.78 Bronce
Salto largo juvenil C fem.
1. Cristel Dayana Díaz (Nicoya) 4,19 m Oro
2. Sharleth Barrantes (Limón) 4,08 Plata
3. Alexa Graham (Limón) 3,94 Bronce
Lanzamiento de disco juvenil B fem.
1. Carolyn Gutiérrez (Cañas) 31,43 m Oro
2. Nadeshda Gierbolini (Goicoechea) 28,78 Plata
3. Gloriana González (Barva) 25,43 Bronce
800 m planos juvenil A fem.
1. Jacqueline Montoya (Puriscal) 2.27.57 Oro
2. Stephanie González (Alajuela) 2.28.75 Plata
3. Yuliana Araya (Grecia) 2.31.06 Bronce
800 m planos juvenil A masc.
1. Josué Francisco Murcia (Grecia) 1.56.97 Oro
2. Luis Ángel Guido (Cañas) 2.00.82 Plata
3. Alejandro Bonilla (Escazú) 2.01.20 Bronce
5 mil m marcha juvenil B fem.
1. Naomy Quirós (San Carlos) 18.32.21 Oro
2. María Fabiola Rojas (Grecia) 21.07.73 Plata
3. Kyara Ávalos (Santa Bárbara) 22.12.89 Bronce
10 mil m marcha juvenil B masc.
1. Osvaldo Flores (Cartago) 51.07.64 Oro
2. Justin Álvarez (San Ramón) 51.09.34 Plata
3. Kevin Oviedo (San Isidro) 1.02.57 Bronce
• BALONCESTO FEMENINO
Sede: Gimnasio de la Ciudad Deportiva de San Carlos
San José 68 - San Ramón 26
Cañas 65 - Talamanca 13
Goicoechea 38 – Jiménez 23
San Carlos 77 – Heredia 21
• BALONCESTO MASCULINO
Sede: Gimnasio de la Ciudad Deportiva de San Carlos
Heredia 73 - Desamparados 70
San Ramón 61 – San José 58
Limón 72 – Cañas 66
Cartago – San Carlos.
• BALONMANO MASCULINO
Sede: Gimnasio del Instituto Tecnológico en Santa Clara
San José 27 – Pérez Zeledón 12
Turrialba 29 – Alajuela 25
Cartago 23 – Santo Domingo 19
Desamparados 33 – Liberia 28
• BALONMANO FEMENINO
Sede: Gimnasio del Instituto Tecnológico en Santa Clara
Heredia 29 – San José 20
Tarrazú 36 – Pérez Zeledón 16
Liberia 19 – Alajuela 17
Hojancha 26 – Santo Domingo 23
• FÚTBOL FEMENINO
Sede: Cancha San Martín en Ciudad Quesada
Pococí 3 – Pérez Zeledón 1
Liberia 4 – Escazú 2
Moravia 4 – Cartago 0
Sarapiquí 4 – Garabito 1
• FÚTBOL MASCULINO
Sede: Estadio Carlos Ugalde de Ciudad Quesada
San Ramón 2 - Heredia 0
Desamparados 2 – Puntarenas 1
Liberia 0 – Pococí 0
San Carlos 4 – Coto Brus 0
• FÚTBOL SALA FEMENINO
Sede: Liceo Alfaro Ruiz en Zarcero
Alajuela 3 – Desamparados 3
Pérez Zeledón 9 – Liberia 0
San José 6 – Puntarenas 4
Zarcero 13 - Pococí 1
• FÚTBOL SALA MASCULINO
Sede: Salón Comunal de Katira de Guatuso
Orotina 2 – Naranjo 1
Abangares 5 – Limón 3
Desamparados 6 – San José 1
Corredores 4 – Sarapiquí 1
• GIMNASIA RÍTMICA
Sede: Colegio Técnico Profesional de Aguas Zarcas
Manos libres infantil A individual
1. Ana Victoria Molina (Heredia) Oro
2. Emma Benavides (Heredia) Plata
3. Jazmín Gamboa (Pérez Zeledón) Bronce
Aro infantil A individual
1. Emma Benavidez (Heredia) Oro
2. Amanda Barrios (Heredia) Plata
3. Kristel Salas( Heredia) Bronce
Manos libres conjunto infantil A
1. Heredia, Oro
2. Guácimo, Plata
3. San José, Bronce
Manos Libres infantil B individual
1. Sofía Murillo (Heredia) Oro
2. Leonela Solano (Heredia) Plata
3. Cristina Rojas (Pérez Zeledón) Bronce
Aro infantil B individual
1. Sofía Murillo (Heredia) Oro
2. Valeria Romero (Heredia) Plata
3. Leonela Solano (Heredia) Bronce
………………
Pelota conjunto Infantil B
1. Heredia, Oro
2. Desamparados, Plata
3. San José, Bronce
Cuerda Juvenil individual
1. Camila Vásquez (Heredia), Oro
2. Ariela Alfaro (Heredia), Plata
3. Estefania Murillo (Heredia), Bronce
Aro Senior individual
1. Valeria Acuña (Guácimo), Oro
2. Meydrelin Vargas (Guácimo), Plata
3. Evelyn Gutiérrez (Golfito), Bronce
Aro juvenil individual
1. Camila Vásquez (Heredia), Oro
2. Monserrat Fonseca (Pérez Zeledón), Plata
3. Ariela Alfaro (Heredia), Bronce
Pelota senior individual
1. Daniela Meléndez (San José), Oro
2. Valeria Acuña (Guácimo), Plata
3. Evelyn Gutiérrez (Golfito), Bronce
Pelota juvenil conjunto
1. Heredia, Oro
2. Desamparados, Plata
3. Pérez Zeledón, Bronce
• JUDO
Sede: Salón Comunal de Los Chiles
+66 kg infantil masc. (resultado pendiente del domingo)
1. Anthun Chacón (San José) Oro
2. Josué Rojas (Alajuela) Plata
3. Errol Vásquez (Goicoechea) y Sebastián Sánchez (San José) Bronce
Kata prejuvenil masculina
1. Engel Pavón y Cristoper Sánchez (Santa Ana) Oro
2. Randall Castillo y Duncon Johel Gutiérrez (Goicoechea) Plata
3. Mauricio Rodríguez y José Peralta (San José) y Sebastián Sancho y Douglas Salas (Alajuela) Bronce
Kata prejuvenil femenina
1. Naomi Quesada y Daulyn Jiménez (Mora) Oro
2. Nicole Granados y Sandi Ruiz (Moravia) Plata
3. Youcenar Castro y Jennifer Zúñiga (Alajuela) y Selina Perret y Nicole Salazar (San José) Bronce
Kata juvenil masculina
1. Esteban Castillo y Juan Carlos Chacón (Goicoechea) Oro
2. Julián Sancho y Felipe Martínez (Alajuela) Plata
3. Juan Ramón Hernández y Luis Carlos Vásquez (Escazú) y Farid Salazar y Rashidd Salazar (Limón) Bronce
Kata juvenil femenina
1. Yeilyn Jiménez y Michelle Schmidt (Escazú) Oro
2. Joilyn Chavarría y Fiorela Molina (Limón) Plata
3. Tifanny Cortez y Jessica Pérez (Goicoechea) Bronce
Equipos juvenil masculino
1. Alajuela Oro
2. Escazú Plata
3. Cartago y Escazú Bronce
4.
Equipos juvenil femenino
1. Escazú Oro
2.
Equipos prejuvenil masculino
1. Alajuela Oro
2. Goicoechea Plata
3. Santa Ana y Acosta Bronce
Equipos prejuvenil femenino
1. Mora Oro
2. San José Plata
3. Escazú y Alajuela Bronce
CLASIFICACIÓN FINAL
Judo Femenino
1. Mora campeón
2. San José
3. Escazú
Judo Masculino
1. Alajuela campeón
2. San José
3. Acosta
ATLETAS MÁS DESTACADOS
Femenino: Naomi Quesada (Mora)
Masculino: Julián Sancho (Alajuela)
• PATINAJE
Sede: Complejo Deportivo Maracaná en Ciudad Quesada
10 mil m fondo en línea Sub 20 masc.
1. Iván David Villegas (San Carlos) Oro
2. Jairo Lobo (Zarcero) Plata
3. Juan Manuel Vega (Tilarán) Bronce
10 mil m fondo en línea sub 20 fem.
1. María Cristina Vargas (San Carlos) Oro
2. Elisa Araya (Mora) Plata
3. Yetty Durán (Mora) Bronce
10 mil m fondo en línea juvenil B masc.
1. Josué David Pérez (San Carlos) Oro
2. Maikol Solís (San Carlos) Plata
3. José Francisco Chacón (Quepos) Bronce
10 mil m fondo en línea Juvenil B fem.
1. María Paula Perera (San Carlos) Oro
2. Jeniffer Calvo (San Carlos) Plata
3. Verena Mora (Mora) Bronce
5 mil m fondo en línea Juvenil A masc.
1. Max David López (San Carlos) Oro
2. Gerald Brenes (San Carlos) Plata
3. Harold Blanco (San Carlos) Bronce
5 mil m fondo en línea Juvenil A fem.
1. Valeria Mata (Vásquez de Coronado) Oro
2. Daniela Ugalde (Vásquez de Coronado) Plata
3. Sara Rodríguez (San José) Bronce
5 mil m fondo en línea Infantil masc.
1. José Félix Arce (San Carlos) Oro
2. Sebastián Cordero (Mora) Plata
3. Keylor Gómez (San José) Bronce
5 mil m fondo en línea Infantil fem.
1. Valery Ramírez (Alajuela) Oro
2. Maripaz Herrera (Mora) Plata
3. Stephanie Cedeño (Alajuela) Bronce
• TAEKWONDO
Sede: Salón Comunal de Upala
Poomsae por parejas
1. María Auxiliadora Guillén/Ignacio Madrigal (Turrialba) Oro
2. Daniela Soto/Yemmel Chacón (Alajuela) Plata
3. Melissa Thomas/Alejandro Coto (Turrialba) Bronce
Tríos femeninos
1. Melissa Thomas, Ana Paula Flores, María Guillén (Turrialba) Oro
2. Brianny Obando, Andersy Mata, Pamela Torres (Turrialba) Plata
3. Mitzy Muñoz, Fiorella Quirós, Jeslyn Ramírez (Pérez Zeledón) y Diana Borbón, Raquel Ugalde, Daniela Soto (Pérez Zeledón) Bronces
Tríos masculinos
1. Ignacio Madrigal, Heiner Barquero, Marco Fernández (Turrialba) Oro
2. Allan Brizuela, Kevin Gómez, José Ricardo Ruiz (San José) Plata
3. Rudy Godínez, José Andrés Ramírez, Freddy Jiménez (Pérez Zeledón) y Daniel Alvarado, Josué Navarrete, Joel Flores (Desamparados) Bronces
Poomsae individual fem. A
1. Melissa Thomas (Turrialba) Oro
2. Brianny Obando (Turrialba) Plata
3. Karina Monge (Tibás) y Nicole Porras (Cañas) Bronces
Poomsae individual masc. A
1. Kevin Gómez (San José) Oro
2. William Muñoz (Barva) Plata
3. Joel Flores (Desamparados) y Rudy Godínez (Pérez Zeledón) Bronce
Poomsae individual fem. B
1. Ana Paula Flores (Turrialba) Oro
2. María Paula Alfaro (Tibás) Plata
3. Melissa Barboza (Alajuelita) y Daniela Soto (Alajuela) Bronce
…………………………
-44 kg A fem.
1. Daniela Espinoza (Desamparados) Oro
2. Sofía López (Alajuela) Plata
3. Jocselyn Núñez (Barva) Bronce
-47 kg A fem.
1. Gabriela Arias (San José) Oro
2, Shania Sarmiento (Goicoechea) Plata
3. Fabiana Esquivel (San José) y Jazmín Marín (Pérez Zeledón) Bronce
-51 kg A fem.
1. Kattya Soriano (San José) Oro
2. Maria Fernanda Prado (Curridabat) Plata
3. Ashley Rodríguez (Pérez Zeledón) y Fiorella Cambronero (Aserri) Bronce
-55 kg A fem.
1. Melissa Thomas (Turrialba) Oro
2. Mariana Castro (San José) Plata
3. Isayana Calderón (Upala) y Natalia Vargas (Belén) Bronce
-59 kg A fem.
1. María Fernanda Morera (Pérez Zeledón) Oro
2. Michelle Cisneros (San José) Plata
3. Ariana Castrillo (Liberia) y Sofía Ugalde (Alajuela) Bronce
+59 kg A fem.
1. Mitzi Muñoz (Pérez Zeledón) Oro
2. Angie Alfaro (Sarapiqui) Plata
3. Paula Quesada (San José) e Isis Shirley (Sarapiqui) Bronce
-45 kg A masc.
1. Cristiam Vargas (San Carlos) Oro
2. Anthony Mora (Moravia) Plata
3. Rayden Sandoval (Cartago) Bronce
-49 kg A masc.
1. José Fabián Gazo (Goicoechea) Oro
2. Thomas Alfaro (Alajuela) Plata
3. Eduardo Varela (Desamparados) y Joshua Alvarado (Aserri) Bronce
-53 kg A masc.
1. Dylan Moreno (Alajuela) Oro
2. Adrián Vargas (Tibás) Plata
3. Kendall García (San Carlo) y Brandon Cornejo (Santo Domingo) Bronce
-57 kg A masc.
1. Rudy Godínez (Pérez Zeledón) Oro
2. Samuel Punogbayan (Tibás) Plata
3. José Alvarado (Tibás) y Kyran Juárez (Nicoya) Bronce
-61kg A masc.
1. Jeremy Mora (Montes de Oca) Oro
2. Axel Chaves (Alajuelita) Plata
3. Cristopher Madriz (Santo Domingo) y Jairo Sánchez (Tarrazú) Bronce
-63 kg A masc.
1. Yeudi Hernández (Sarapiquí) Oro
2. Derian Alvarado (Desamparados) Plata
3. Isaac Arias (Desamparados) y Luis Luna (Belén) Bronce
+63 A masc.
1. Luis Rodolfo Hernández (Desamparados) Oro
2. Alejandro Yglesias (Alajuela) Plata
3. Heiner Obando (Upala) y Daniel Leitón (Montes de Oca) Bronce
-44 kg B fem.
1. Paula Vanegas (San José) Oro
2. Dayolin Martínez (Desamparados) Plata
3. Melina Vargas (San José) y Cristiel Treminio (San Isidro) Bronce
-46 kg B fem.
1. Melissa Artavia (San José) Oro
2. Maureen Díaz (Pérez Zeledón) Plata
3. Melanie Arias (San José) y Paula Soto (San José) Bronce
-49 kg B fem.
1. Natalia Gutiérrez (Desamparados) Oro
2. Génesis Masís (San José) Plata
3. Florencia Gómez (Sarapiqui) y Diana Rivera (Desamparados) Bronce
-52 kg B fem.
1. Krissya Castillo (Pérez Zeledón) Oro
2. Erika Agüero (Desamparados) Plata
3. Nathalie Ruiz (Alajuelita) y Valerie Murillo (San José) Bronce
-55 kg B fem.
1. Melissa Barboza (Alajuelita) Oro
2. Diana Monge (San José) Plata
3. Fiorella Quirós (Pérez Zeledón) e Isabel Mora (Cañas) Bronce
-59 kg B fem.
1. Raquel Ugalde (Alajuela) Oro
2. Ana Paula Flores (Turrialba) Plata
3. Hillary Picado (Desamparados) y Hazel Arias (Desamparados) Bronce
-63 kg B fem.
1. Wendy Zamora (Belén) Oro
2. Ana María Rodríguez (Orotina) Plata
3. Verónica Hernández (Moravia) y Paola Brenes (Desamparados) Bronce
-68 kg B fem.
1. Daniela Soto (Alajuela) Oro
2. Sharon Retana (Aserri) Plata
3. Charlotte Lozada (Talamanca) y María Solís (San Carlos) Bronce
+68 kg B fem.
1. Yuliany Cordero (Pérez Zeledón) Oro
2. Stephanie Valverde (Santo Domingo) Plata
3. Yirally Sánchez (Desamparados)
-41 kg A masc.
1. Javier Jarquín (Sarapiquí) Oro
2. Kevin Alpizar (Montes de Oro) Plata
3. José Rojas (San Carlos) y Roiner Alvarado (Coto Brus) Bronce
• TENIS
Sede: Canchas Municipales de San Carlos
De 7 a.m. a 8 p.m., 26 juegos de cuartos de final en las categorías U 16 damas dobles, U 12, U 14 y U 16 sencillos damas y varones y U 18 damas sencillos.
• TENIS DE MESA
Sede: Escuela Carlos Maroto de Florencia de San Carlos
Competencia individual Sub 13 fem.
1. Mónica Raquel Carvajal (Esparza) Oro
2. Paola de los Ángeles Maroto (El Guarco) Plata
3. Luna Valeria Hidalgo (Pérez Zeledón) y Francella Carballo (Desamparados) Bronce
Competencia individual Sub 13 masc.
1. Daniel Jesús Araya (Santa Ana) Oro
2. Ricardo Alonso Azofeifa (Mora) Plata
3. Alfredo Sánchez (Escazú) y Steven Román (San Carlos) Bronce
Competencia individual Sub 20 masc.
1. Jafet Ruiz (Corredores) Oro
2. José Daniel Hernández (San José) Plata
3. José Miguel Gamboa (Vásquez de Coronado) y Manuel García (Santa Ana) Bronce
• TRIATLÓN
Sede: Lago del Arenal y Polideportivo de La Fortuna de San Carlos
Sub 20 femenino
1. Daniela Rivas (Cartago) 1.19.40 Oro
2. Beatriz Herrera (Santa Ana) 1.19.48 Plata
3. Karen Monge (Belén) 1.29.17 Bronce
Sub 20 masculino
1. Sebastián Sandoval (Montes de Oca) 1.08.20 Oro
2. Erick Ovares (Heredia) 1.11.05 Plata
3. Mauricio Mora (Heredia) 1.12.04 Bronce
Juvenil B femenino
1. Raquel Solis (Alajuela) 1.14.10 Oro
2. María Ruiz (San Carlos) 1.16.42 Plata
3. Ana Barahona (Liberia) 1.19.17 Bronce
Juvenil B masculino
1. David Marín (Santa Ana) 1.03.19 Oro
2. Luis Piedra (Montes de Oca) 1.04.12 Plata
3. Walter Brenes (Alajuela) 1.05.06 Bronce
Juvenil A femenino
1. Alison Vásquez (Alajuela) 1.20.58 Oro
2. Vanessa Espinoza (Montes de Oca) 1.21.54 Plata
3. María Herrera (San Carlos) 1.28.42 Bronce
Juvenil A masculino
1. Sam Vanderjeugt (Santa Ana) 1.04.14 Oro
2. José Daniel Arias (Alajuela) 1.06:20 Plata
3. Ernesto González (Montes de Oca) - Bronce
• VOLEIBOL FEMENINO
Sede: Gimnasio Siglo XXI de San Carlos
Santa Bárbara 2 – Esparza 0 (25-3, 25-9)
Limón 2 – Pérez Zeledón 1 (25-27, 25-20, 15-9)
Atenas 2 – Abangares 0 (25-20, 25-14)
Goicoechea 2 – San Carlos 0 (25-20, 25-23)
• VOLEIBOL MASCULINO
Sede: Gimnasio Siglo XXI de San Carlos
Montes de Oro 2 – Curridabat 0 (25-18, 25-16)
Abangares 2 – San José 1 (13-25, 25-19, 16-14)
Cartago 2 – Pérez Zeledón 0 (25-22, 25-16)
San Carlos 2 – Guácimo 0 (25-12, 25-14)
Una lluvia de emociones inundó el Estadio Carlos Ugalde Álvarez de Ciudad Quesada este domingo 5 de julio, al inaugurarse los XXXIV Juegos Deportivos Nacionales Zona Norte 2015.
En medio de la alegría de la juventud deportiva, y del colorido espectáculo, atletas, entrenadores, delegados, artistas y autoridades de Gobierno, deportivas y municipales recibieron un baño de inspiración para vivir a partir de este día y hasta el miércoles 15 de julio la principal fiesta del deporte costarricense.
Tras los desfiles de rigor y las emotivas palabras del joven beisbolista upaleño Johnny Martínez, de la Directora Nacional del ICODER, Alba Quesada, del Alcalde sancarleño Alfredo Córdoba y de la Ministra de Deportes, Carolina Mauri, un espectacular aguacero hizo su impactante entrada a escena para refrescar la inauguración y alterar el programa.
El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, hizo a un lado las palabras elaboradas, felicitó a los atletas, los juramentó y los motivó a tirarse al agua, a enfrentar los retos y buscar el éxito a pesar de las adversidades.
Luego vendría el baile, el colorido del regionalismo de la Zona Huetar Norte, y la aparición de Tamela Hedstrom en la plataforma principal, para interpretar el tema oficial de las justas, Alma de Campeón, antes de que los ídolos deportivos locales, la atleta Cristina Marín y el nadador Juan José Dobles encendieran el pebetero colocado en lo más alto de una espectacular alegoría del Volcán Arenal.
Cinco mil doscientos cincuenta y tres atletas, en representación de 76 cantones y de dos Concejos de Distrito, serán los protagonistas a partir de este domingo y hasta el miércoles 15 de julio, de la Etapa Final de los XXXIV Juegos Deportivos Nacionales Zona Norte 2015.
Durante once días, la juventud costarricense exhibirá su alma de campeón en busca del triunfo y de las medallas en los 23 deportes de que consta el programa, los cuales se desarrollarán en los cantones de San Carlos, Los Chiles, Guatuso, Upala y Zarcero.
El programa estrella del deporte costarricense, vigente desde 1976, estrenará su vigésima cuarta versión este domingo 5 de julio, cuando se celebre el acto inaugural a partir de las 4 p.m. en el Estadio Carlos Ugalde Álvarez de Ciudad Quesada, con la presencia del mandatario Luis Guillermo Solís y de los reconocidos deportistas locales Juan José Dobles, de natación, y Cristina Marín, de atletismo, quienes tendrán el honor de encender el pebetero.
Sin embargo, este mismo domingo, desde las 9 a.m., comenzará la acción del judo, en el Salón Comunal de Los Chiles, por lo que ya para la tarde se contará con los primeros medallistas de las justas.
Los 297 judocas clasificados a la Etapa Final, en representación de 22 comités cantonales, llegaron en la tarde de este sábado a Los Chiles, para instalarse en la Escuela Ricardo Vargas y el Colegio Técnico Profesional de la localidad, transformados en villas de hospedaje por parte del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER).
Las delegaciones de Santa Ana fueron de las primeras en ingresar a las villas, y luego lo hicieron las de Orotina, Escazú, La Unión, Alajuela y Limón, entre otras.
Para las 4 p.m. de este sábado comenzó el acto de inauguración local, en la Plaza central de Los Chiles, con la presencia de la Ministra de Deportes, Carolina Mauri, y las delegaciones.
A partir del lunes 6, los escenarios deportivos de la Zona Norte se inundarán de atletas y aficionados provenientes de todo el país. En Los Chiles, además de judo, habrá boxeo; en Zarcero se disputará el torneo de futbol sala femenina; en Upala se escenificarán el taekwondo y el béisbol, y en Guatuso tendrá lugar el fútbol sala varonil.
Las demás disciplinas deportivas se celebrarán en San Carlos, que será la sede del atletismo, baloncesto, balonmano, ciclismo de montaña y de ruta, triatlón, fútbol, gimnasia, tenis de mesa, ajedrez, natación, patinaje, tenis, halterofilia, voleibol y voleibol de playa.
En el segundo día de los Juegos, el lunes 6, se iniciarán los torneos en las disciplinas colectivas de baloncesto, balonmano, voleibol, fútbol y fútbol sala, así como las competencias individuales de triatlón, atletismo, gimnasia rítmica, tenis de mesa, patinaje, tenis y taekwondo.
El programa de Juegos Deportivos Nacionales es desarrollado por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), y para la presente edición se han invertido ₡6.254.138.500,00 (seis mil doscientos cincuenta y cuatro millones, ciento treinta y ocho mil quinientos colones).
Además del ICODER aportan recursos el Ministerio de Educación Pública a través de su Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE), las cinco municipalidades involucradas y la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO).
En el remodelación de escuelas y colegios públicos que se transforman en villas de hospedaje, el Ministerio de Educación ha invertido ₡3 mil millones; en construcción y mejoramiento de instalaciones deportivas, el ICODER aportó ₡1.259.138.500 y en la organización, ₡1.600.000.000; en tanto que las municipalidades destinaron ₡200 millones y DINADECO ₡195 millones, estos últimos recursos para construcción y mejoras en los salones comunales de Los Chiles, Upala y Katira de Guatuso.
La pista de atletismo, ubicada en la Ciudad Deportiva de San Carlos y valorada en unos 570 millones de colones, es la última instalación deportiva en finalizar su construcción. Este sábado se terminó de demarcar y concluyó la colocación del césped natural, por lo que las competencias de pista y campo podrán arrancar como estaban previstas, este lunes a partir de las 8 a.m.
Además de la pista atlética, la Zona Norte dispondrá de un complejo deportivo con canchas de voleibol de playa y patinódromo en Ciudad Quesada, y de un espectacular diamante de béisbol en Upala, como las nuevas obras de infraestructura generadas gracias a los Juegos Nacionales.
En instalaciones nuevas y en otras adecuadamente remodeladas, los jóvenes deportistas costarricenses darán su mejor esfuerzo para buscar la gloria… para llevar esa medalla al pecho, como bien lo cantará Tamela Hedstrom en el tema oficial de las justas, el cual interpretará en vivo este domingo durante el acto inaugural.
Todos los calendarios por deporte están disponibles en http://icoder.go.cr/guia-de-medios-jdn-2015
Con una participación de 5.253 atletas, de 76 comités cantonales de deportes y dos Consejos de Distrito, este domingo 5 de julio comenzarán los XXXIV Juegos Deportivos Nacionales Zona Norte 2015, los cuales se extenderán hasta el miércoles 15 de julio.
A la máxima cita del deporte costarricense acudirán 2324 atletas en la rama femenina y 2929 en la masculina, para intervenir en 23 disciplinas que tendrán desarrollo en los cantones de San Carlos, Los Chiles, Guatuso, Upala y Zarcero.
Si bien el acto inaugural será este domingo 5 de julio a partir de las 4 p.m. en el Estadio Carlos Ugalde de Ciudad Quesada, la actividad deportiva comenzará ese mismo día desde las 9 a.m. en el Salón Comunal de Los Chiles, donde se disputarán todos los eventos individuales de judo en la modalidad de combate, categorías infantil, prejuvenil y juvenil, en femenino y masculino.
Al día siguiente, el lunes 6, se iniciarán los torneos en las disciplinas colectivas de baloncesto, voleibol, fútbol y fútbol sala, así como las competencias individuales en triatlón, atletismo, gimnasia rítmica, tenis de mesa, patinaje, tenis y taekwondo.
Las delegaciones deportivas, conformadas por un total de 6507 personas entre atletas y cuerpos técnicos, se hospedarán en 29 centros educativos que se convertirán en villas de hospedaje a partir del próximo sábado.
Además de judo, en Los Chiles habrá boxeo; en Zarcero tendrán lugar el fútbol sala femenino y el karate: en Upala se disputarán el taekwondo y el béisbol; y en Guatuso, el fútbol sala masculino.
El cantón de San Carlos recibirá el resto de disciplinas: atletismo, baloncesto, balonmano, ciclismo de ruta y de montaña, triatlón, fútbol, gimnasia rítmica y artística, tenis de mesa, ajedrez, natación, patinaje, tenis, halterofilia, voleibol y voleibol de playa.
Todos los detalles de la Etapa Final de los XXXIV Juegos Deportivos Nacionales Zona Norte 2015 fueron dados a conocer este miércoles 1 de julio durante la Conferencia de Prensa celebrada en la Sala de Producción del Estadio Nacional, presidida por la Ministra de Deportes, Carolina Mauri, y la Directora Nacional del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), Alba Quesada.
Las autoridades deportivas nacionales estuvieron acompañadas por los Alcaldes Alfredo Córdoba (San Carlos), Elieth Artavia (Los Chiles) y Alejandro Abau (Upala), la Vicealcaldesa Dennia del Pilar Rojas (Zarcero) y la presidenta de la Asociación de Desarrollo de Katira de Guatuso, Yenory Arguedas.
La Ministra Mauri ratificó que todas las obras construidas o remodeladas para Juegos Nacionales están prácticamente listas, y solo se está a la espera de que se concluya la pista atlética de San Carlos.
“Sí quiero recalcar que ante la información incorrecta de algunos medios que han circulado recientemente, es importante reiterar que la pista estará lista para los Juegos Nacionales. Hemos venido trabajando en conjunto desde la parte técnica del ICODER con la Municipalidad de San Carlos y la empresa constructora, y tenemos la convicción de que la pista estará a tiempo para el inicio de los eventos”, indicó Mauri.
Por su parte, la Directora Nacional del ICODER, Alba Quesada, agradeció a todos los ministerios e instituciones públicas que han hecho fuerza común con el Instituto del Deporte para sacar adelante estos Juegos, entre ellos los socios estratégicos, el Ministerio de Educación Pública y la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO), así como a los patrocinadores Kolbi, Coocique, Dos Pinos, Coca Cola, Powerade y Coopelesca.
En la conferencia se anunció además que los deportistas Cristina Marín, reconocida atleta de medio fondo, y Juan José Dobles, el más laureado nadador sancarleño, tendrán el honor de encender el pebetero en el acto de inauguración de este domingo.
De igual forma, que el beisbolista de Upala, Johnny Martínez, hablará en nombre de todos los atletas durante dicha inauguración.
Juan José Dobles ha sido campeón nacional de natación por más de diez años, fue medalla de oro en los Juegos Centroamericanos San José 2013 y es el deportista que más medallas le ha dado a San Carlos en la historia de Juegos Nacionales.
Cristina Marín, entre tanto, ha ganado seis maratones nacionales y 25 pruebas de 21 km así como 185 carreras de 10 km. Fue medalla de oro en el Centroamericano Mayor del 2013 en Nicaragua en el evento de 10 mil m y es integrante de la Galería del Deporte Sancarleño.
El beisbolista Johnny Martínez, por su parte, fue medalla de oro en los Juegos Nacionales del 2010 y el 2011 y de plata en el 2012 y el 2014, siempre con las novena de Upala, así como mejor jardinero izquierdo del Centroamericano 2013, campeón nacional estudiantil y jugador más valioso del 2014, y novato del año y mejor segunda base en la primera división.
Finalmente se dio a conocer que en las próximas justas, el ICODER buscará una vez más alcanzar la Bandera Azul Ecológica, para lo cual deberá contar con la colaboración de atletas, entrenadores, comité organizador, comités cantonales y del público en general, de forma que identificados con la meta, se unan esfuerzos en pro del desarrollo de un evento deportivo de la mano con la protección del ambiente.
Los calendarios de competencia por deporte están disponibles en el enlace www.icoder.go.cr/guia-de-medios-jdn-2015
Mientras se termina de colocar el asfalto en los últimos cincuenta metros, comenzará en forma paralela este martes la marcación de la recta de los cien metros, al tiempo que se continuará con el embellecimiento de las zonas aledañas y se terminará de sembrar el césped en la cancha de fútbol.
“Mantenemos altas expectativas de que la pista estará lista para el inicio de los eventos de atletismo de Juegos Nacionales. Hemos estado visitando la pista contínuamente cada semana para revisar el desarrollo de las obras según los cronogramas de trabajo y los ajustes por los atrasos que se han tenido debido a las circunstancias del clima”, comentó este lunes la Ministra de Deportes, Carolina Mauri.
Según informó el Arquitecto Mariano Campos, este martes comenzará la demarcación de la pista y el jueves deberá estar concluida la colocación del asfalto, mientras que en forma simultánea se llevarán a cabo los otros procesos, como la siembra del césped y el embellecimiento aledaño.
El atletismo de los XXXIV Juegos Deportivos Nacionales ha de comenzar el próximo lunes 6 de julio, y la pista de la Ciudad Deportiva es quizá la obra estelar que se construye con ocasión de las justas, con un presupuesto superior a los ¢550 millones, transferidos por el ICODER a la Municipalidad de San Carlos.
El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) le entregó este lunes 29 de junio a la Municipalidad de Upala el nuevo campo de béisbol construido en el Polideportivo y que se estrenará el próximo 9 de julio, con ocasión de los XXXIV Juegos Deportivos Nacionales Zona Norte 2015.