Click en el icono de parlante para escuchar el texto seleccionado! Basado en GSpeech
A- A A+
06. 06. 15

Este sábado 6 de junio 2015 atletas y entrenadores de distintas disciplinas deportivas, se congregaron en el Estadio Nacional con motivo de la Segunda Jornada de Capacitación impartida por el ICODER en materia de hidratación, nutrición, evaluación funcional y biomecánica, así como estiramientos tanto estáticos como dinámicos.

Carolina Mauri, Ministra de Deportes, recibió a los casi sesenta participantes que obtuvieron su cupo a través de la convocatoria realizada a través de las federaciones y asociaciones deportivas, y resaltó la importancia de la aplicación del conocimiento para la consecución de mejores resultados en la competencia.

El taller de este sábado 6 de junio es el segundo de serie de cuatro que se desarrollarán durante el 2015, organizados por la Unidad de Capacitación Técnica del ICODER, bajo la coordinación de la Licenciada Gabriela Azofeifa; con el objetivo de facilitar la transmisión del conocimiento y brindar conceptos básicos en el ámbito deportivo, como herramientas para el mejoramiento del rendimiento y la prevención de lesiones.

La primera cita se realizó el 9 de mayo recién pasado y la próxima sesión está prevista para el mes de setiembre.  Los interesados en participar pueden gestionar su espacio escribiendo a   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o llamando al tel.2549-0714.

Durante el taller la nutricionista Laura García, abordó los conceptos básicos de la nutrición y la hidratación aplicadas al deporte, el Lic. Andrés Carvajal Fournier tuvo a su cargo la Evaluación funcional y biomecánica en el deporte de alto rendimiento, mientras que los fisioterapeutas Manuel Guzmán Saborío y Teresita Martínez Mata, enfatizaron en la importancia de una adecuada técnica para los estiramientos estáticos y dinámicos.

Escriba un comentario (0 comentarios)
06. 06. 15

El proceso de rearborización del Parque Metropolitano La Sabana que lidera Icoder, INBio y Scotiabank, avanza exitosamente en su quinta temporada y este sábado 6 de junio tuvo lugar la primera jornada de siembra prevista para este 2015, con la participación de cientos de voluntarios de todas las edades.  En total se estima la realización, durante las próximas semanas, de al menos 7 sesiones de trabajo como la de hoy.

Carolina Mauri, Ministra de Deportes, destacó el aporte de trabajadores de empresas como IBM, GIRSCR, National Instruments, Grupo PASA, Crown Plaza (Hotel Corobicí), RICOH y Scotiabank, que con la asesoría del INBio y la coordinación del ICODER, participaron este sábado y ayudan a sacar adelante la tarea de preservar el Parque La Sabana como en un lugar cada vez mejor para la recreación o la actividad física en general.

“Gracias al aporte de 55 organizaciones y empresas, hemos plantado 2.647 árboles de especies nativas distribuidos en las 28 jornadas de voluntariado organizadas hasta la fecha. El acompañamiento del público ha sido sumamente valioso para los objetivos del proyecto”, explicó Rocío Zamora, Gerente de Relaciones Públicas y RSE de Scotiabank.

Para esta primera jornada se sembraron en los alrededores del lago especies como: Andira inermis (Almendro de río), Triplaris melaenodendrum (Hormigo), Seudobombax septenatum (Ceibo barrigón), Clarisia racemosa (Ojochillo), que ya tienen una altura entre 2 y 3 metros.

El trabajo de las próximas semanas se concentrará entre la Agencia Datsun y la antigua Federación de Costarricense de Fútbol, los alrededores de la piscina María Milagro y en el Estadio Nacional, con un total de 583 árboles nuevos que se pretenden sembrar.

“Las especies a sembrar son las requeridas para atraer a La Sabana especies de fauna que habitan en los Cerros de Escazú, otros parques cercanos y el cañón del Río Virilla y del María Aguilar, dándole la oportunidad a los usuarios de La Sabana para poder conocer de manera representativa las principales especies que habitan alrededor de la Gran Área Metropolitana y que son de gran importancia ecológica para el funcionamiento de los procesos naturales dentro de esta Área”, agregó Randall García, Director del INBio.

 “Cada año contamos con varios grupos de asociaciones y diferentes empresas que se suman al esfuerzo de recuperación de La Sabana. Esto es fundamental para dar a conocer el proyecto y vincular a la población con el trabajo que realizamos. En esta ocasión, nos acompañaron 100 voluntarios durante toda la mañana”, aseguró Lisseth Villalobos, Gestión de Proyectos del Icoder.

Escriba un comentario (0 comentarios)
31. 05. 15

Este domingo 31 de mayo de 2015 se celebró en grande en la capital el Día Mundial Sin Tabaco, con actividades en el Parque de la Paz, coordinadas por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), así como en el Paseo Colón, como parte de los Domingos Sin Humo que organiza la Municipalidad de San José.

En efecto, fueron cientos quienes con actividades recreativas, ejercicio físico, exhibiciones de deportes varios o la práctica de juegos tradicionales, “encendieron la pasión por la vida”, tal y como lo promovió la CCSS en esta Jornada contra el uso del tabaco.

En el Parque de la Paz, la mayoría de actividades tuvieron lugar al costado este, a saber tenis, ejercicios bailables, juegos tradicionales (papalote, hula hula, etc. ), así como exhibiciones de taekwondo,  tang soo do, jiu-jitsu y porrismo.  La móvil de Radio Omega durante toda la mañana amenizó el festival.

De forma paralela, personal de la CCSS a cargo de las clínicas de cesación de fumado, atendió consultas de quienes se acercaron a recibir asesoría en la importante decisión de dejar el fumado. 

Escriba un comentario (0 comentarios)
27. 05. 15

El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) obtuvo por segundo año consecutivo el galardón que otorga la Comisión Bandera Azul Ecológica, como reconocimiento por su labor en favor de la salud pública, el buen manejo de los recursos naturales, pero sobre todo, por promover una operación sostenible del Parque Metropolitano La Sabana.

La ceremonia en la que se hizo referencia a las más de 2500 organizaciones que este año recibieron su distinción por una buena gestión en materia de protección del agua y el ambiente en general, tuvo lugar este miércoles 27 de mayo en el Hotel Corobicí, con la participación de la señora Ana Elena Chacón, Primera Vice presidenta de la República; Yamileth Astorga, Presidenta Ejecutiva de Acueductos y Alcantarillados; Darner Mora, Director del Programa Bandera Azul Ecológica y Diego Mora, representante del MINAE.

El Programa Bandera Azul Ecológica inició en 1996 como una forma de reconocer aquellas playas que se comprometieron con la preservación de la naturaleza y a convertir esos sitios turísticos en lugares amigables con el ambiente.  Ya para el 2015 existen once categorías dentro de las que ICODER recibe distinción en dos de ellas, a saber “Espacios naturales protegidos” y “Cambio Climático - Variedad Mitigación”

Acciones sostenibles con el medio ambiente, con estrategias de gran impacto como el Proyecto de Rearborización -que se ejecuta desde 2008 en conjunto con Scotiabank y el INBio-, pretenden recuperar la biodiversidad del Parque La Sabana, principal pulmón de la capital.

Con el propósito de mantener tal distinción, la Administración de La Sabana requiere que, sobre todo en esta temporada de alta visitación, los usuarios depositen adecuadamente los desechos, cuiden las instalaciones y colaboren con el aseo de esta gran área de recreación; el espacio arbolado más importante para la recreación en la Gran Área Metropolitana (GAM).

Escriba un comentario (0 comentarios)
18. 05. 15

Este lunes 18 de mayo de 2015 la Ministra del Deporte y Presidenta del Consejo Nacional del Deporte y la Recreación, Carolina Mauri, juramentó  a los tres nuevos miembros y al fiscal de la Junta Administradora del Estadio Nacional, quienes asumen sus funciones por los próximos 5 años.

En efecto, Haydée Mendiola Terán, Javier Quirós Ramos de Anaya y Erick Lonis Bolaños, desde esta semana asumen un puesto en la Junta Administradora del Estadio.  Por su parte, Luis Andrés Vargas Garro asume en condición de fiscal.  Con estos nombramientos se renueva el órgano que tiene la responsabilidad de administrar el Estadio Nacional, según lo establece el manual de nombramientos del Fideicomiso del Estadio y el Acuerdo del Consejo de Deportes.

La Ministra Carolina Mauri se mostró complacida con la designación, ya que se mantiene el alto perfil que ha tenido este órgano, y resaltó que son personas de reconocida honorabilidad, liderazgo y capacidad ejecutiva, con una exitosa trayectoria profesional y vinculada al medio deportivo.  La experiencia que aportan en administración, mercadeo y promoción del deporte, complementa y fortalece a la Junta Administradora.

Juan Carlos Crespo, quien se mantiene como presidente desde la conformación de la primera Junta en el 2012, también mostró su satisfacción tras la escogencia de Mendiola, Quirós y Lonis.  “Desde luego que nadie discute el liderazgo, solvencia moral, así como la capacidad intelectual y empresarial de los nuevos miembros.  Es una renovación positiva que desde luego, viene a aportar en la consolidación administrativa de nuestro querido Estadio Nacional”.

Tras la debida juramentación, la Junta Administradora del Estadio Nacional desde esta semana cuenta con la siguiente conformación:

Presidente: Juan Carlos Crespo Apéstigui

Vice-presidente: Mauricio Ortiz Ortiz

Directora: Carolina Mauri Carabaguías

Directora: Alba Quesada Rodríguez

Directora: Haydee Mendiola Terán (nuevo nombramiento)

Director: Javier Quirós Ramos de Anaya (nuevo nombramiento)

Director: Erick Lonis Bolaños (nuevo nombramiento)

Fiscal: Luis Andrés Vargas Garro (nuevo nombramiento)

La Junta Administradora tiene como fin velar por la correcta gestión, la planificación y visión estratégica de la administración y la toma de decisiones para alcanzar los objetivos del Fideicomiso de Gestión y Administración del Estadio Nacional entre el Icoder y Banco Nacional.

Su gestión se complementa con una unidad gerencial que está integrada con personal de áreas administrativas, financieras, y mercadeo, que debe implementar el plan estratégico de generación de recursos para el mantenimiento, así como generar fondos para mejoras y obras del Estadio Nacional, además de contar con un Comité de Vigilancia.

 

¿Quiénes son los nuevos miembros?

Haydée Mendiola Terán es Presidenta de la Empresa GNC. Tiene amplia experiencia en mercadeo y encuestas de opinión pública. Cuenta con un Doctorado en Economía de la Educación y una Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad de Stanford, California, Ha sido consultora de las firmas Garnier y Unimer.

Javier Quirós Ramos de Anaya forma parte de Grupo Purdy Motor desde hace más de 25 años. Es el Presidente de la Fundación Quirós Tanzi y es Director de varias compañías de desarrollo hotelero. Es Master en Administración de Empresas del Babson College en Wellesley, Massachusetts y ha cursado programas gerencial en la Universidad de Harvard, Cambridge, Massachusetts.   Es un destacado deportista del automovilismo y miembro de la Galería Costarricense del Deporte desde el 2012. Fue Director y Fundador de Banco del Comercio (hoy fusionado con Banco BCT), Director de la Cámara de Comercio y del Museo de los Niños.

Erick Lonis Bolaños es Productor del Programa Fútbol X Dentro de Teletica Canal 7 y es Desarrollador de Proyectos Inmobiliarios. Tiene una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Interamericana y ha sido Profesor de la Maestría en Comercio Internacional de la Universidad Nacional. En su carrera deportiva se distinguió como Capitán de la Selección Nacional Mayor en la Copa del Mundo Japón/Korea 2002 y es el arquero con mas partidos jugados en la Selección Nacional de la historia con 75 juegos, entre otros destacados logros de su exitosa trayectoria. Anteriormente fue Gerente de Mercadeo del Deportivo Saprissa y de la Federación Costarricense de Fútbol.

Luis Andrés Vargas Garro es Auditor Corporativo del Grupo Financiero Promerica, con mas de 16 años de formar parte de esta empresa. Cuenta con una amplia experiencia en el campo de dirección de empresas y en el campo gerencial. Tiene una Maestría  en Administración de Empresas del INCAE y una Licenciatura en Contaduría Pública de la Universidad Autónoma de Monterrey. Hasta la fecha desempeñó el cargo de Presidente del Comité de Vigilancia del Fideicomiso del Estadio Nacional.

Escriba un comentario (0 comentarios)
11. 05. 15

Con la participación de la Ministra de Deportes, Carolina Mauri, e impartido por profesionales de la Clínica Deportiva del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), este sábado 9 de mayo se desarrolló el taller de "Conceptos Básicos de Alimentación y Prevención de la Fatiga en el Deporte".

La actividad, desarrollada en las Salas 1026-1028 del Estadio Nacional, contó con la presencia de una treintena de jóvenes deportistas y entrenadores, encabezados por las gimnastas Ivanka Victory, de San José, y Luciana Alvarado, de La Unión, y el futbolista Edgar Chacón, de San Carlos, atletas más destacados de sus respectivas disciplinas en el Programa de Juegos Deportivos Nacionales del ICODER.

El taller fue organizado por la Unidad de Capacitación Técnica del ICODER, bajo la coordinación de la Licenciada Gabriela Azofeifa, con el objetivo de facilitar la transmisión del conocimiento y brindar conceptos básicos en el ámbito deportivo, como herramientas para el mejoramiento del rendimiento y la prevención de lesiones.

Tras la bienvenida de la Ministra de Deportes, Carolina Mauri, los participantes recibieron la primera charla magistral del día, a cargo de la nutricionista Laura García, quien abordó los conceptos básicos de la nutrición aplicados al deporte.

Luego, la fisioterapeuta Angie Villalobos desarrolló el tema de la prevención de la fatiga en el deporte; y luego del almuerzo, Manuel Guzmán y Ana Teresita Martínez, también terapeutas físicos, tuvieron a cargo un taller sobre estiramientos estáticos y dinámicos.

Escriba un comentario (0 comentarios)
28. 04. 15

El Consejo de Gobierno designó en la sesión de este martes 28 de abril al señor Jorge Hodgson Quinn, de forma temporal como miembro del Consejo Nacional del Deporte y la Recreación del ICODER, en su calidad de representante de los Comités Cantonales del Deporte y Recreación.

El nombramiento del señor Hodgson se da tras la renuncia de Heiner Ugalde Fallas, y se elige en condición temporal, hasta que se designe al titular que deberá ser nombrado en Asamblea General de Comités Cantonales de Deporte y Recreación.

La convocatoria a la Asamblea será anunciada por la Directora Nacional del ICODER, Alba Quesada Rodríguez, según los términos y plazos definidos en el Reglamento de la Ley 7800.

El Consejo Nacional del Deporte y la Recreación es el máximo órgano jerárquico de toma de decisiones del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación. El nombramiento de Jorge Hodgson asegura que el Consejo de Deportes no interrumpa su trabajo por falta de quórum estructural, en el proceso de coordinación de la XXIV Edición de los Juegos Deportivos Nacionales, que es el evento deportivo más importante del país y que requiere de la toma de importantes decisiones por parte de este órgano colegiado.

El señor Jorge Hodgson Quinn es Licenciado en Ingeniería de Sistemas y desde el año 2009 forma parte del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Pococí.  Anteriormente integró el Consejo Nacional del Deporte y la Recreación y la Junta Administradora del Estadio Nacional. Además, fue miembro de la Comisión de Selecciones Nacionales y la Asociación Deportiva Santos.

En su trayectoria como atleta, formó parte del equipo de fútbol de Pococí (actual Asociación Deportiva Santos), desde sétima división hasta segunda aficionada. Participó en Juegos Deportivos Nacionales, fue preseleccionado nacional de fútbol sub 17 y sub 20 e integrante de las selecciones de fútbol, balonmano y fútbol salón del Colegio Técnico de Pococí.

El Licenciado Hodgson se desempeña profesionalmente como Director del Departamento de Tecnologías de Información de la Municipalidad de Pococí. Asimismo, está encargado de coordinar la elaboración de todos los Presupuestos Ordinarios y Extraordinarios del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Pococí y es Profesor de la Universidad Latina de Costa Rica, en varios cursos de la Carrera de Informática.

En la imagen, el nuevo miembro del Consejo de Deportes junto a Ana Catalina Montenegro, quien se integra a la Junta Directiva del SINAR y también fue juramentada por el señor Presidente de la República este martes 28 de abril.

Escriba un comentario (0 comentarios)
24. 04. 15

El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación, a través de su Directora Nacional, Alba Quesada Rodríguez; Coocique R.L., representada por José Joaquín Hernández y Berny Calderón Fonseca y la Municipalidad de San Carlos, en la figura de su Alcalde, Alfredo Córdoba; concretaron este viernes 24 de abril de 2015 el acuerdo que posibilita el trabajo conjunto de dichas instituciones de cara a los XXXIV Juegos Deportivos Nacionales Zona Norte 2015, que el ICODER desarrollará en los cantones de San Carlos, Zarcero, Guatuso, Los Chiles y Upala del 5 al 15 de julio próximos.

La unión de esfuerzos entre las instituciones es determinante no solo para salir a tiempo con la infraestructura requerida para las justas deportivas, sino para reforzar la logística de los días de competencia donde alrededor de cinco mil atletas de todo el país tomarán la zona norte del país, puntualizó Alba Quesada, Directora Nacional del ICODER.  “Ya con Coocique venimos trabajando desde hace varias semanas, incluso nos apoyaron con motivo de la Celebración del Día Nacional del Deporte en La Sabana, y ni qué decir del trabajo de la Municipalidad de San Carlos.”

En esta oportunidad el Departamento de Juegos Deportivos Nacionales ha reforzado la presencia de socios comerciales que apoyan en temas de logística y la incorporación de Coocique RL. es parte de esta estrategia.  Por su parte, con la Municipalidad de San Carlos ha sido valiosa su participación toda vez que con recursos locales, así como con las transferencias de fondos que ha hecho el ICODER, las instalaciones deportivas que se utilizarán para Juegos y que son municipales, estarán listas con bastante antelación para las competencias.

Escriba un comentario (0 comentarios)
20. 04. 15

Dirigentes de federaciones y asociaciones deportivas acudieron este sábado 18 de abril al Estadio Nacional, invitados por el Despacho de la Ministra de Deportes, Carolina Mauri, y la Directora Nacional del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación, Alba Quesada, a la capacitación sobre los criterios de evaluación para los aportes económicos que les brinda el ICODER.

En la reunión participaron cerca de 70 representantes de federaciones, quienes realizaron sus observaciones y comentarios acerca de los criterios, los cuales serán revisados y presentados ante el Consejo Nacional del Deporte y la Recreación para eventuales modificaciones.

La Ministra del Deportes, Carolina Mauri, expresó la necesidad de una mayor coordinación y articulación entre la gestión del ICODER y los programas de las Federaciones, con el fin de maximizar el uso de los fondos públicos.

Asimismo, enfatizó la importancia de incorporar en los planes de trabajo de las entidades deportivas temas prioritarios como iniciación deportiva, masificación de programas, regionalización de actividades y capacitación técnica y de gestión deportiva.

Por su parte la Directora del ICODER, Alba Quesada, reiteró su apoyo al trabajo de las federaciones en cuanto a sus programas y eventos de carácter internacional que se realizan en el país, ya que son de importancia nacional, pero que requieren de mayor planificación previa para asegurar su éxito en la organización y financiamiento.

El grupo técnico del ICODER que participó en la reunión incluyó a Gabriela Schaer, Mónica Calderón. Walter Quirós y Andrés Carvajal, quienes forman parte de la Dirección de Rendimiento Deportivo.

Escriba un comentario (0 comentarios)

Subcategorías

Ir al inicio de la página
Click en el icono de parlante para escuchar el texto seleccionado! Basado en GSpeech